el-pais -

Ministro de salud reitera uso de la declaración jurada de salud digital para los viajeros que lleguen al país

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 405,811 pacientes recuperados, 1,144 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 425,599.

Redacción web

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró que los viajeros, nacionales, residentes o extranjeros deberán presentar, previo a su ingreso al país, la Declaración Jurada de Salud Digital, debidamente registrada de manera física y/o digital en www.panamadigital.gob.pa, tomada con una antelación de hasta 72 horas a su salida del país de origen. 

Sucre especificó que aquellos viajeros que provengan de países de Alto Riesgo que ingresen al puerto de entrada aéreo, marítimo o terrestre con prueba de COVID-19 negativa (PCR o antígeno), de hasta 72 horas de vigencia y tarjeta y/o certificación digital con esquema completo de inmunización con vacunas avaladas por la OMS, la EMA o la FDA, igual o mayor a catorce días posteriores a la aplicación de su última dosis, quedará exonerado de la cuarentena de tres días y de la prueba molecular a su ingreso a territorio panameño.

En el caso, de los viajeros provenientes de países de Bajo Riesgo, que cumplan con el resultado negativo de la prueba de hasta 72 horas de vigencia quedará exonerada de la cuarentena preventiva de tres días y de la prueba molecular.

 

También puedes leer:  Fuerte sismo sacudió Chiriquí y las redes sociales se activaron en todo Panamá 

 

“Panamá se basará en la lista de países que vaya enumerando la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, puntualizó el titular de Salud.

 

En otro tema, el ministro Sucre catalogó la iniciativa propuesta por los dueños de bares   y restaurantes como “excelente” y recalcó que es importante que cada comercio comience a vacunar a su personal,  ya que esto garantizará que estos establecimientos sean considerados como libre de COVID-19. 

Las declaraciones del ministro de salud se dieron durante el arribo hoy miércoles a Panamá, de 503,100 dosis de la vacuna de Pfizer, las cuales fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos a Panamá.   

El titular de la cartera agradeció por parte del Gobierno Nacional y del pueblo panameños al gobierno de Estados Unidos esta donación de vacunas, las cuales recalcó vienen a robustecer el proceso de vacunación en todo el país. 

 

Por su parte, Stewart Tuttle, jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, dijo que esta donación fortalece los lazos de cooperación, solidaridad y hermandad entre ambas naciones. 

 

 

 

También puedes leer:  Autorizan a la CSS a suscribir acuerdo para reactivar construcción de Ciudad de la Salud 

 

 

Este es el lote N° 25 que ha recibido el país y se constituye en el más grande que ha llegado al país hasta la fecha.  

La donación hecha a Panamá este miércoles forma parte de los más de 500 millones de dosis de vacuna de Pfizer que el gobierno norteamericano distribuye entre los países de la región, con el fin de combatir la COVID-19.

Informe de vacunación

Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que esta noche arribarán al país 100,620 dosis también de la vacuna de Pfizer adquiridas por Panamá a través del Mecanismo Multilateral COVAX.

Hasta la fecha en Panamá se han aplicado 1,911,404 dosis de la vacuna contra la COVID-19, tanto de la casa Pfizer como AstraZeneca, según el reporte recibido esta tarde por el Minsa y que emana del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Tal como se había comunicado este miércoles inicio el proceso de vacunación con la modalidad de barrido a partir de los 16 años en Don Bosco, Parque Lefevre, Río Abajo, Santa Ana, Bella Vista, Ancón, Calidonia, El Chorrillo, Bethania y Pueblo Nuevo.

Este mismo proceso arrancó desde las 7 de la mañana en las provincias de Veraguas, donde hasta el mediodía se habían aplicado al menos 5,391 dosis, mientras que en Chiriquí fueron 3,538 dosis las aplicadas.

La jornada de vacunación que inició hoy miércoles se extenderá en estos sectores hasta el próximo domingo 26 de julio.

Informe epidemiológico

  

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 405,811 pacientes recuperados, 1,144 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 425,599.

 

A la fecha se aplicaron 13,888 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 8.2%.

 

En las últimas 24 horas se han registrado 7 defunciones que totalizan 6,723 acumuladas, para una letalidad del 1.6 %. 

 

Los casos activos al día de hoy suman 13,065. En aislamiento domiciliario se reportan 12,288 de los cuales 11,937 se encuentran en casa y 351 en hoteles. Los hospitalizados suman 777 y de ellos 643 se encuentran en sala y 134 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'