el-pais -

Ministro del MOP mantiene recorrido por proyectos en Chiriquí

La obra contempla la rehabilitación de un puente vehicular existente y el diseño y construcción de siete puentes vehiculares a dos carriles.

Mayra Madrid

Durante una gira de trabajo realizada en la provincia de Chiriquí, el ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge, realizó un recorrido del proyecto de Diseño, Construcción y Financiamiento de la carretera, Paso Canoas – Río Sereno – Piedra Candela donde pudo constatar los trabajos preliminares que se realizan en esta obra que beneficiará a más de 17 mil habitantes de los distritos de Barú y Renacimiento.

 

También puedes leer: Realizan feria de bienestar animal con servicios gratuitos en Coclé

 

 

En el recorrido  constataron las labores iniciales que se ejecutan en este proyecto las cuales consisten en actividades de desmonte mecanizado, remoción de capa vegetal, ampliación de calzada, colocación de drenajes de 0.75 y 0.90 centímetros de diámetro en el radio de frecuencia, entre otros trabajos.

 

El proyecto vial en el distrito de Renacimiento tiene una longitud de 73.81 kilómetros, con un periodo de ejecución de 730 días calendario a partir de la entrega de la orden de proceder.

 

El MOP a través de la empresa contratista Ininco, S.A. inició este proyecto en la carretera a Paso Canoas, justo en los tanques de agua del IDAAN y termina en el límite de la carretera a Piedra Candela con Santa Clara.

 

También puedes leer: Talenpro 2022: el grupo Hudex demostrará que tiene talento con propósito

 

La obra contempla la rehabilitación de un puente vehicular existente y el diseño y construcción de siete puentes vehiculares a dos carriles, los cuales estarán ubicados sobre las quebradas Brazo Seco, quebrada de Vueltas 2 y 3, quebrada Azul, quebrada del Norte, puente sobre los ríos Sereno y Candela. 

 

Igualmente, los trabajos contemplan drenaje subterráneos, diseño y construcción de 11 cajones pluviales, construcción y reconstrucción de aceras, cunetas pavimentadas, caseta de parada de buses tipo rural (con bahía para buses), barreras de hormigón tipo New Jersey, e hidrosiembra para el control de la erosión.

 

También se incluye la remoción de pavimento de hormigón asfáltico, adquisición de servidumbre, reubicación de utilidades públicas y privadas, diseño y construcción de estructura de pavimento, entre otros

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969