el-pais -

Ministro Pino pide a la Asamblea Nacional retomar discusión el proyecto de extinción de dominio

El Ministro planteó que la intención es desmotivar y desalentar a las nuevas generaciones de hacer del delito su forma de vida, toda vez que los recursos obtenidos de actividades criminales no gozan de legitimidad.

Redacción web

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, participó en un panel sobre el proyecto de “Ley 625 de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos” y pidió a  la Asamblea Nacional de Diputados retomar la discusión de esta propuesta, que promueve su incorporación al ordenamiento jurídico panameño, para reducir la capacidad financiera y operativa del crimen organizado.

En el panel, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y su Comisión de Asuntos Jurídicos, el Ministro planteó que la intención es desmotivar y desalentar a las nuevas generaciones de hacer del delito su forma de vida, toda vez que los recursos obtenidos de actividades criminales no gozan de legitimidad ni de protección constitucional.

Con la extinción de dominio de bienes ilícitos, dijo el Ministro, se busca que los dineros obtenidos a través del delito, en cualquiera de sus modalidades, intente legitimidad para perpetuar la dinámica criminal, promover carga ilícita, reclutar personas, promover el sicariato, corrupción y la violencia en general.

En este contexto, señaló, que el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) mantiene el firme compromiso de luchar contra la criminalidad organizada, mediante un trabajo interinstitucional y coordinado, a través de planes, programas y proyectos encaminados en la lucha contra el crimen organizado.

“La propuesta presentada por el Minseg incorpora las mejores prácticas a nivel internacional con un enfoque social, sujeto al orden público y al bienestar de la población, inherente a los fines constitucionales de la justicia social”, agregó el ministro Pino.

El titular de Seguridad Pública, también indicó que mediante el fortalecimiento de esta norma, el Estado estaría en condiciones de desarrollar políticas públicas de prevención de manera integral, junto a otras instituciones vinculadas al desarrollo de mecanismos de intervención social, para minimizar la incidencia criminal y promover una cultura de paz.

 

También puedes leer: No están creyendo en nadie, asesinan a sujeto cerquita de una subestación de la policía en Santa Marta

El secretario general del Minseg, Jonathan Riggs, quien complementó la explicación del ministro Pino, indicó que esta administración tiene la responsabilidad histórica de evitar que el crimen organizado siga expandiendo sus redes criminales y afecte la colectividad, porque “lamentablemente nos vemos afectados en el desarrollo humano sostenible, ese crimen organizado que atenta la seguridad interna del Estado, la convivencia pacífica y seguridad democrática”.

También puedes leer: CSS reporta un nuevo caso de Escherichia coli, lo que eleva la cifra a 49 afectados

 

Sobre este tema, el exdiputado Juan Carlos Arosemena puntualizó, que es el momento apropiado para que haya el debate nacional no solamente en la Asamblea ni en el Colegio de Abogados, sino de todos los actores para ver los pro y contra del proyecto de ley y buscar solución, “pero necesitamos esa herramienta para combatir a la mafia internacional”.

Entre tanto el presidente de la Apede, Antonio Vargas, recomendó al ministro Pino, ampliar el debate a miembros de la sociedad civil y a  la seguridad jurídica, para que conozcan un proyecto como este y sus implicaciones, para llegar a un consenso.

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón