MINSA reporta 85 muertes por influenza y más de 11 mil casos de dengue en 2025
El MINSA reiteró el llamado a la población a reforzar las medidas de prevención, como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla, cubrirse al toser o estornudar, evitar la automedicación y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de presentar síntomas.
El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Departamento de Epidemiología, dio a conocer el informe de la semana epidemiológica N.° 35, correspondiente del 24 al 30 de agosto de 2025, con la actualización de enfermedades registradas en el país.
En cuanto a la influenza, se confirmaron 3 nuevas defunciones, para un acumulado de 85 muertes en lo que va del año. El reporte detalla que el 85.9% (73) de los fallecidos no contaban con vacuna contra la enfermedad, mientras que el 91.7% (78) presentaban factores de riesgo como edad avanzada, enfermedades metabólicas, cardiovasculares, inmunosupresión, afecciones neurológicas y respiratorias.
Además, se han notificado 4 muertes con coinfección: tres con SARS-CoV-2 y una con COVID-19 y Parainfluenza.
Sobre las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), esta semana se reportaron 309 casos, alcanzando un total de 13,129 en 2025.
El dengue continúa en aumento, con 11,088 casos acumulados: 9,835 sin signos de alarma, 1,179 con signos de alarma y 74 graves.
En tanto, el zika mantiene 2 casos acumulados este año, y la chikungunya registra 17.
La leishmaniasis sumó 27 casos en la semana, para un acumulado de 1,103.
La malaria notificó 29 casos nuevos, con un acumulado de 7,913 y dos defunciones reportadas en semanas anteriores.
El virus Oropouche registró 5 casos en Darién, alcanzando 545 en el año.
El hantavirus mantiene 18 casos de fiebre y 16 de síndrome cardiopulmonar en 2025, sin nuevos reportes en la última semana. Por su parte, la leptospirosis suma 57 casos y el gusano barrenador en humanos asciende a 89.
El MINSA reiteró el llamado a la población a reforzar las medidas de prevención, como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla, cubrirse al toser o estornudar, evitar la automedicación y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de presentar síntomas.