el-pais -

Miviot intenta legalizar terrenos en Puerto Caimito

José Pinzón, propietario de las tierras, dijo estar interesado en resolver el tema de la invasión de sus tierras, ya se negocia con el Gobierno.

Eric Ariel Montenegro

 

El Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), podría recurrir la emisión de bonos, títulos de valores e incluso permutas para efectuar la compra de 76 hectáreas de terrenos privados en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. 

 

La finca ubicada en el corregimiento de Puerto Caimito, es ocupado por asentamientos informales, los cuales demandan la legalización de los predios que ocupan.

 

Según el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, ya existe un proceso de negociación con el propietario de las tierras, quien no ha puesto límites de tiempo u objeción a estas formas de pago.

 

El tema del monto a pagar por las 76 hectáreas no fue abordado durante una reunión sostenida ayer entre el viceministro Paredes, las familias del asentamiento y el dueño del predio, José Pinzón Ballesteros.

 

Una vez adquirida la finca, esta pasaría a manos del Banco Hipotecario Nacional (BHN) para su posterior venta a las familias.

Leer también: Docentes denuncian supuestos cambios irregulares de notas de estudiantes

 

José Pinzón Ballesteros, propietario de las tierras, dijo estar interesado en resolver el tema de la invasión de sus tierras, para lo cual ya se negocia con el Gobierno de turno.

 

Recomendó además a las familias, no realizar pagos a terceros por la compra de las tierras además de evitar se introduzcan más personas a vivir en el área.

 

El Progreso está dividido en cinco sectores, dos de los cuales ya fueron legalizados entre el 2004 y 2008 durante la administración de Balbina Herrera al frente del entonces Ministerio de Vivienda.

 

No obstante, asegura Teodolinda Rodríguez, residente en sector uno de El Progreso, las 110 familias que ya cancelaron sus predios aún no ha recibido de parte del BHN, la entrega de sus títulos de propiedad.

 

Sobre este tema, Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, dijo que las diligencias realizadas durante el pasado Gobierno para avanzar en la entrega de los títulos de propiedad y la legalización de los predios, resultaron infructuosos.

Leer también: Integrarán a Santa Ana y El Chorrillo en Plan Maestro del Casco Antiguo

 

Enfatizó además que existen otros problemas de invasiones de tierras en donde se está trabajando en conjunto con el MOVIOT para dar una mejor solución de vivienda a las familias.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos