el-pais -

Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Según el más reciente informe publicado el 3 de julio de 2025, Moody’s destaca que la economía panameña mantiene sólidos fundamentos estructurales, entre ellos: un historial de alto crecimiento económico sostenido, una economía de servicios con fuerte inversión y demás.

Redacción

La calificadora internacional Moody’s Investors Service ha confirmado la calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3, manteniéndola dentro del grado de inversión. La perspectiva continúa siendo negativa, reflejando los desafíos que enfrenta el país en materia fiscal, pero reconociendo su resiliencia económica y compromiso con la estabilidad macroeconómica. 

Según el más reciente informe publicado el 3 de julio de 2025, Moody’s destaca que la economía panameña mantiene sólidos fundamentos estructurales, entre ellos: un historial de alto crecimiento económico sostenido, una economía de servicios con fuerte inversión, un perfil de deuda favorable, sin exposición a riesgo cambiario, y flujos estables provenientes del Canal de Panamá, que ha mostrado signos de recuperación tras los efectos climáticos adversos de 2024.

El informe también subraya que, pese al deterioro de algunos indicadores fiscales en 2024, el Gobierno ha demostrado voluntad política para atender los desafíos estructurales, como lo evidencian las reformas para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones y los recortes presupuestarios anunciados recientemente por $1,900 millones. 

“La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá y en el compromiso del Gobierno con el manejo responsable de las finanzas públicas”, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

“Seguiremosimpulsando reformas que fortalezcan la credibilidad fiscal, mejoren la transparencia presupuestaria y garanticen una trayectoria sostenible de la deuda”. Moody’s también resalta que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 fue de 5.2%, con una destacada recuperación del Canal de Panamá, cuyos ingresos mensuales promediaron $340 millones hasta mayo, superando el promedio de 2024.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026