el-pais -

Moradores de Playa Chiquita se quejan por quema de neumáticos clandestinamente

El pasado jueves, la espesa nube negra, elevándose a varios metros, volvió a aparecer hacia el área de la costa de Puerto Caimito, por lo que varios vecinos de Costa Oeste debieron cerrar puertas y ventanas debido al fuerte olor.

Eric Montenegro.

La densa columna de humo negro, proveniente de la pila de neumáticos que clandestinamente son quemados en el sector de Playa Chiquita, en el distrito de La Chorrera, está ocasionando problemas respiratorios entre la población.

Las denuncias por esta mala práctica ante el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Salud (Minsa) y Municipio de La Chorrera han sido constantes por parte de la población.

En octubre del 2024, el Ministerio de Ambiente inició una investigación luego de que varias denuncias fueran generadas por los residentes de la barriada Costa Oeste a través de redes sociales.

El pasado jueves, la espesa nube negra, elevándose a varios metros, volvió a aparecer hacia el área de la costa de Puerto Caimito, por lo que varios vecinos de Costa Oeste debieron cerrar puertas y ventanas debido al fuerte olor.

Los problemas respiratorios, alegan los vecinos de la barriada Don Juan, también son cada vez más comunes, puesto que todas las tardes se deja sentir el olor de llantas quemadas.

Durante los últimos tres años "hemos estado sufriendo las consecuencias de la quema de neumáticos. Nos hemos quejado ante el 311, a la Policía Nacional, al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) y al Ministerio de Salud (MINSA)", dijo un residente del sector.

Según el Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (Ciimet) de la Universidad de Panamá (UP) el humo de la quema de llantas presenta dos componentes.

“Las partículas grandes que producen irritación en la piel, ojos y nariz y las más peligrosas, las partículas microscópicas que ingresan a los pulmones, se integran en el torrente sanguíneo y causa modificaciones genéticas, lo que predispone al cáncer”

Otro residente de la barriada Palma Real, indica que las “afectaciones son casi diarias debido al humo tóxico que se mete en las casas, no se puede estar fuera ni los niños pueden jugar en el parque”.

“Se siente una fuerte irritación en los ojos, ardor en la nariz y garganta, esto suele ocurrir pasadas las 4:00 p. m., cualquier día de la semana e incluso sábado y domingo”.

Para evitar esta actividad, el MiAmbiente recomendó a la Alcaldía de La Chorrera la construcción de una garita de control para restringir el ingreso de camiones a este sitio, además de la instalación de cámaras de videovigilancia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos