el-pais -

Mujeres centroamericanas son más afectadas por el desempleo

Panamá es el único país que logró aumentar la participación de la mujer y al mismo tiempo reducir la brecha de desempleo.

Redacción/Web

 

El considerable aumento en la participación laboral de las mujeres en Centroamérica no implicó mayores oportunidades de inserción efectiva en el mercado de trabajo. La brecha entre la tasa de desempleo femenina y masculina creció durante el periodo 2000-2017.

Lea también: ¡Intolerancia! Conductores se van a los golpes en las calles, Attt investiga

Las distintas ediciones del Informe Estado de la Región destacan que las dinámicas asociadas a la transición demográfica determinarán las posibilidades de crecimiento económico y productividad de los países de la región durante los próximos años. Las decisiones de política pública en materia de educación, fomento productivo y mercados laborales serán clave para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos futuros, particularmente para los países más grandes y poblados (Guatemala, Honduras, Nicaragua y en alguna medida El Salvador).

En la región centroamericana, el índice de capital humano (índice creado por el Banco Mundial para cuantificar la acumulación de conocimiento, habilidades y salud que se espera que un niño nacido hoy alcance cuando cumpla dieciocho años) es bajo si se compara con otras zonas del mundo. Si se analiza por género, las mujeres acumulan ligeramente más que lo hombres en todos los países, dándose la mayor brecha en Nicaragua, pero los niveles siguen siendo comparativamente bajos.

 

Uno de los componentes del índice que genera mayores diferencias en la estimación por género es la tasa de supervivencia (porcentaje de personas de quince años que llegarán a los sesenta años).

 

Tasa de supervivencia de la mujer es más alta que la del hombre 

Las mujeres tienen una tasa de supervivencia más alta que los hombres en todos los países centroamericanos, dadas las condiciones actuales de salud. No obstante, en términos educativos, la población femenina tiende a obtener notas menores en las pruebas estandarizadas (excepto en el caso de Guatemala), ajustadas a años de escolaridad y a pesar de que la escolaridad esperada femenina es más alta. Es decir, el aprendizaje efectivo es más bajo en el caso de las mujeres. Estos rezagos en capital humano se van acumulando entre las generaciones y se traducen en barreras en etapas posteriores de la vida laboral y productiva.

De acuerdo con los datos contemplados en Estadísticas de Centroamérica 2018, a pesar del aumento considerable en la participación de la mujer en la fuerza laboral (excepto en Guatemala), el desempleo las afecta en mayor proporción. En el caso de El Salvador, la tendencia se invierte; mientras que Panamá es el único país que logró aumentar la participación de la mujer y al mismo tiempo reducir la brecha de desempleo.

Marisol Guzmán, investigadora del Proyecto Estado de la Región, afirma que  es importante dar seguimiento a las capacidades que actualmente están acumulando los jóvenes en la región de cara a los retos que se presenten en los mercados laborales y la inserción efectiva de la mujer. Además, se debe incorporar los déficits de acumulación de capital humano en la fuerza laboral actual en el desarrollo de políticas educativas y programas de formación profesional y técnica para reducir las brechas en el desempleo.

Lea también: Consulta pública no aprueba quinta papeleta en primera reunión

La nueva versión de la publicación digital interactiva Estadísticas de Centroamérica 2018, desarrollada por el Proyecto Estado de la Región, ofrece los datos más actualizados sobre las principales tendencias del desarrollo humano sostenible durante el periodo 2000-2017, para cada uno de los siete países de Centroamérica. Se encuentra disponible en la dirección: https://www.estadisticascentroamerica.estadonacion.or.cr.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa