el-pais -

Naciones Unidas reconoce esfuerzo de Panamá por atender a migrantes

El sistema de la ONU recalca que está atento para apoyar al gobierno de Panamá en la gestión adecuada de los retos derivados.

Panamá/ACAN-EFE

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá reconoció este sábado el esfuerzo del gobierno nacional por atender las necesidades humanitarias de los migrantes que llegan de Colombia e invitó a las autoridades a "mantener estas acciones que enaltecen el compromiso del país con los derechos humanos y el derecho internacional".

 

Ver más: ¡Un milagro! Menor de 7 años no tiene ninguna lesión tras accidente en Chiriquí 

 

Este reconocimiento a Panamá surge ante los últimos informes sobre el incremento de los flujos mixtos y movimientos de personas de diversas nacionalidades a Puerto Obaldía y comunidades cercanas en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

"El respeto y la protección de los derechos de las personas migrantes es primordial, y se aplica a quienes se encuentren dentro del territorio nacional, sea cual fuere su nacionalidad o estatus migratorio, sin discriminación alguna, a fin de preservar su seguridad, integridad física, bienestar y dignidad", destaca en un comunicado el sistema de la ONU en Panamá.

Las delegaciones de la ONU en Panamá aseguran que este es un principio básico para lograr que, con la adopción de acciones complementarias, la migración sea de beneficio para todas y todos.

Del mismo modo, se recuerda que si hay personas con necesidades de protección internacional, tienen el derecho a acceder al sistema de asilo para determinar su condición de refugiado y acceder a los derechos correspondientes.

 

Autoridades buscan las mejores alternativas 

 

"Desde el Sistema de las Naciones Unidas en Panamá aplaudimos la decisión del gobierno panameño de trabajar de manera conjunta con las autoridades colombianas para gestionar que estos movimientos mixtos de personas se produzcan en forma segura, ordenada y regular, y en conformidad con el derecho internacional", afirma el pronunciamiento.

El sistema de la ONU recalca que está atento para apoyar al gobierno de Panamá en la gestión adecuada de los retos derivados de estos movimientos de personas a través de sus agencias especializadas como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), entre otras.

El pasado fin de semana unos 720 migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos fueran interceptados por las autoridades panameñas en la selva del Darién y conducidos a un pequeño albergue en la localidad costera de Puerto Obaldía.

Según las autoridades panameñas el 57 % de estos migrantes varados son de nacionalidad cubana, mientras que el resto procede de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea y Etiopía.

 

Ver más: Accidentes de tránsito a la orden del día en Panamá Oeste 

 

La llegada masiva de cubanos en 2015 y el cierre de fronteras que ordenó Nicaragua generó una crisis humanitaria sin precedentes tanto en Panamá como en Costa Rica.

La oleada migratoria se consideró como una consecuencia del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el fin de los beneficios migratorios para los isleños en el país norteamericano. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas