el-pais -

Naturgy accede a pagar por daños causados al Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera

Actualmente, la atención médica en el hospital Nicolás Solano es complicada, especialmente en el cuarto de urgencias, en donde los médicos han optado por atender solo a pacientes con gravedad absoluta.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

La empresa de distribución eléctrica Naturgy-Panamá, accedió a pagar $221,806.81 por los daños causados al sistema de climatización y otros equipos del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Esta compensación económica es por los daños causados por apagones eléctricos registrados en los meses de septiembre y octubre de este año.

Ykly Jaén, director médico de este nosocomio, informó que, el pago por parte de la empresa eléctrica se realizará en un plazo de cinco días hábiles.

Adicionalmente, la firma Naturgy-Panamá formuló una serie de recomendaciones técnicas a la administración del hospital a fin de proteger los equipos hospitalarios.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Una vez se reciba el pago, la empresa que suministro las unidades de climatización tendrá un plazo 15 días para proceder con la reparación del sistema y otros equipos, dijo Jaén.

El pasado jueves, personal de Naturgy-Panamá, la Autoridad de los Servicios Públicos, Ministerio de Salud (MINSA) y del hospital Nicolás A. Solano se habían reunido tras inspeccionar los equipos afectados por cortes temporales de energía.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil unificada, a través de un comunicado, indicaron que el hospital necesita con urgencia volver a funcionar de forma normal lo antes posible.

Añaden, además, que el Gobierno destine recursos de la partida discrecional para dotar al Hospital Nicolás A. Solano de los insumos médico-quirúrgicos y poder dar mantenimiento a las instalaciones.

Actualmente, la atención médica en el hospital Nicolás Solano es complicada, especialmente en el cuarto de urgencias, en donde los médicos han optado por atender solo a pacientes con gravedad absoluta.

Además de ello, los centros médicos de la capital, como el Santo Tomás, están rechazando pacientes al no tener capacidad en sus salas de hospitalización. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas