el-pais -

Ni panameños ni ticos quieren haitianos varados en Paso Canoas

Panamá a través de Migración mantiene su postura de que Costa Rica debe recibir a estas personas, ya que existen acuerdos entre ambas naciones.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

La bola pica y se extiende,  las autoridades de Costa Rica han asegurado que no van a permitir el ingreso de personas migrantes extraregionales, referente al grupo de haitianos que se mantienen en Paso Canoas  y que según indicaron provenían de Panamá. 

 

"No vamos a permitir el ingreso de estos migrantes, el proceso de flujo controlado, coordinado con las autoridades panameñas está suspendido y seguirá así mientras las fronteras continúen cerradas.  Los controles en carretera, sitios de paso y medios de transporte, así como el monitoreo de la frontera sur de Paso Canoas en coordinación con todos los cuerpos policiales, continuará fuerte y permanente”, señaló Raquel Vargas, directora General de Migración. 

 

Aseguró, que “El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extraregionales serán rechazados para que vuelvan a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, dijo.

 

Por su parte Panamá a través de Migración mantiene su postura de que Costa Rica debe recibir a estas personas, ya que existen acuerdos entre ambas naciones que deben respetarse y que los mismos fueron ubicado en territorio tico.

A través de un comunicado la noche de este martes Migración expresó su rechazo a este grupo de migrantes señalando que Panamá no puede aceptar haitianos sorprendidos en territorio de Costa Rica.

Leer también: Ocho familias se vieron afectadas por inundaciones en La Chorrera

 

Panamá apela a la solidaridad de Costa Rica

El Servicio Nacional de Migración, SNM, aclara que el grupo de ciudadanos haitianos, que fueron sorprendidos en territorio del hermano país Costa Rica, no pueden ser aceptados en Panamá, tomando en consideración el Acuerdo Bilateral del 30 septiembre de 2011, en el que se indican que, “en el caso de que la persona por ejecutar sea de una persona distinta a las nacionalidades costarricenses y panameñas, las autoridades migratorias de ambos países acuerdan lo siguiente: Recibir a los extranjeros con nacionalidades distintas a las involucradas en este acuerdo, remitidas en calidad de rechazo siempre y cuando la autoridad migratoria remitente demuestre fehacientemente a la autoridad migratoria receptora mediante pasaporte, citación, recibo de pago de multa o cualquier otro documento emitido por la autoridad migratoria o la O.N.P.A.R., que el último ingreso y permanencia de dicho ciudadano fue en el país receptor  aunque su permanencia esté vencida”.

 

Panamá apela a la solidaridad del hermano país Costa Rica, para que salvaguarde la integridad física de los 21 migrantes haitianos, así como su seguridad sanitaria, dando fe a los tratados bilaterales e internacionales y los derechos humanos de los inmigrantes, sobre todo en estos momentos de incertidumbre por el COVID-19.

 

Las autoridades panameñas hablan de 21 personas extracontinentales, mientras que Costa Rica se refiere a 26 personas, 17 mayores de edad y 9 personas menores de edad, donde aseguran que a través del proceso de entrevista para determinar su condición migratoria en el país, se determinó que los migrantes provenían  de Panamá, del albergue ubicado  en Gualaca, Chiriquí donde estaban siendo atendidos, y en los cuales deben permanecer, señalan las autoridades del país vecino.

 

Costa Rica, dejó claro que el flujo controlado de ingreso de estas personas migrantes fue suspendido desde el 19 de marzo 2020, cuando se decretó el cierre de las fronteras costarricenses, ante la atención de emergencia por la pandemia del COVID19, donde se han rechazado a 446 personas.

Leer también: IMA ha logrado cancelar el 67% de la compra de jamones 2019
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón