No más corazones azules en las vías, piden en Herrera
En Herrera, aunque las cifras de accidentes no son tan elevadas en comparación con otras regiones, hasta mediados de octubre se han registrado 32 accidentes de tránsito, dejando cuatro víctimas fatales: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT).
Con el mensaje “No + corazones azules en las vías”, en la provincia de Herrera inició una campaña que busca crear conciencia entre los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad, respetar las señales de tránsito y evitar más muertes en las carreteras.
El símbolo del corazón azul, pintado en distintas vías del país, recuerda a las personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito y representa un llamado a conducir con mayor responsabilidad.
En Herrera, aunque las cifras de accidentes no son tan elevadas en comparación con otras regiones, hasta mediados de octubre se han registrado 32 accidentes de tránsito, dejando cuatro víctimas fatales: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT).
De esos casos, 28 fueron choques con parte policial, y en 15 se vieron involucrados taxis, lo que evidencia que los siniestros pueden ocurrir en cualquier momento y circunstancia.
Durante la jornada de apertura de la actividad sobre seguridad vía, participaron familiares de víctimas de tránsito, quienes acompañaron al equipo regional de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en Herrera para rendir homenaje a sus seres queridos y apoyar las acciones de sensibilización.
Con esta campaña, se busca promover una cultura vial más humana y preventiva, recordando que detrás de cada estadística hay una vida que no volverá, o dictaron las autoridades.
Las actividades continuarán durante la semana con charlas, señalizaciones y eventos educativos en diferentes puntos de la provincia.