el-pais -

Nueva cartografía forestal de Panama revela un 68 % de cobertura boscosa

Según los dos responsables ambientales del gobierno panameño esta información es relevante porque "los bosques son grandes captadores de carbono".

Redacción EFE

La actualización del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de Panamá, presentada este viernes con ocasión del Día de la Tierra, revela una cobertura forestal de un 68 % y evidencia cambios en el paisaje de algunas zonas del país por fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes de 2020.

Lo explican el ministro de Medio Ambiente de Panama, Milciades Concepción, y la viceministra, Diana Laguna, en un artículo conjunto en la blogosfera de efeverde.com de la Agencia EFE en la que destacan la importancia de la colaboración internacional y en especial de la Unión Europea en la elaboración de la nueva cartografía.

Este nuevo mapa, cuya primera edición se elaboró en 1947 es de vital importancia para conocer el tipo de actividad que se realiza en los suelos del país y así determinar el espacio destinado para cada uso, además de para conocer y estudiar los cambios en cobertura vegetal del territorio.

Elaborado por un equipo del ministerio ambiental pañameno, con apoyo de la Agencia Europea del Espacio y datos de los satélítes Sentinel del sistema Copernicus, el nuevo mapa revela cambios en la superficie de zonas cafeteras y áreas de cultivo de palmeras aceiteras. 

 

También puedes leer: Al menos 33 muertos en un atentado en una mezquita en el norte de Afganistán

 

También ha detectado cambios en el paisaje "a causa de las incidencias climáticas tras los huracanes ETA e IOTA, en noviembre de 2020", en varias zonas del país como el distrito de Tierras Altas, Renacimiento, Barú y en la Comarca Ngäbe, detallan Concepción y Laguna.

Según los dos responsables ambientales del gobierno panameño esta información es relevante porque "los bosques son grandes captadores de carbono y como tal, el poder conocer su densidad resulta algo crucial de cara a futuras elaboraciones de informes y futuros proyectos orientados a evaluar la adaptación y consolidar los reportes de mitigación de gases de efecto invernadero". 

 

También puedes leer: Realizan simulacro de llegada de pasajeros al aeropuerto Enrique A. Jiménez

La nueva cartografía, disponible para la sociedad, ayudará además a determinar las áreas deforestadas y las que están en regeneración, "teniendo así indicadores más certeros sobre qué programas pueden ejecutarse en Panamá para proteger y conservar la flora del país, enfocados a los patrones culturales de las diferentes regiones".

La tribuna completa "El nuevo mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de la República de Panamá: una herramienta internacional" de Milciades Concepción y Diana Laguna esta disponible para su lectura y descarga en www.efeverde.com de la Agencia EFE. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo