el-pais -

Nueva relación con China plantea retos para Panamá

Panamá/ACAN-EFE
La nueva relación con China, que se traduce ya en 19 acuerdos en varias áreas incluida la comercial, plantea retos "extraordinarios" a Panamá en aspectos como la producción y la capacitación del recurso humano, afirmó hoy uno de los principales gremios privados del país centroamericano. En una declaración pública, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) alerta que el país "debe introducir ajustes importantes para lograr los beneficios pactados" con China, de la que se esperan grandes inversiones tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas el pasado 13 de junio. La cúpula de la CCIAP mencionó por ejemplo la marginación en la que se encuentran desde hace décadas los sectores agropecuario e industrial, una situación que de continuar impedirá aprovechar las oportunidades que abriría un tratado de libre comercio, cuya factibilidad será estudiada en el marco de uno de los convenios suscritos por los dos gobiernos la semana pasada en Pekín. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, realizó entre el 16 y el 22 de este noviembre una visita histórica a China, donde inauguró legaciones diplomáticas, firmó los acuerdos y reiteró la disposición de Panamá de ser una plataforma para la expansión china en la región. Además de los aspectos referidos al volumen de producción, la CCIAP se refirió este domingo a "las exigencias que China impone a sus importaciones" como otro de los desafíos para Panamá. "También hay que considerar, de cara a la obtención del estatus de Destino Turístico Aprobado, lo que tenemos que hacer para llevar turistas en grandes cantidades más allá de la capital, con una gama de servicios de altos estándares internacionales", agregó la Cámara comercial. Es en los sectores turístico, comercial y de inversiones en los que más amplias expectativas se han generado en Panamá a partir del establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, que tiene desde hacer muchos años presencia en el país centroamericano. China es el principal proveedor de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio, y el segundo usuario del Canal de Panamá, por donde pasa el 6 % del comercio mundial. La asimetría en la balanza comercial es enorme de acuerdo a las cifras oficiales, que indican que en el 2016 Panamá importó del gigante asiático bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, mientras que le vendió apenas 50,9 millones de dólares. La CCIAP sostuvo que la asociación con China debe potenciar las ventajas competitivas de Panamá, lo que se logrará solo con "una visión de Estado comprometida a largo plazo -no quinquenal- con el desarrollo del país", para lo que "es necesario incluir la preparación del recurso humano mediante modelos modernos que superen cánones obsoletos". "En todo caso, nuestro desafío mayor para alcanzar el primer mundo es la capacidad de competir con eficiencia y calidad, sobre todo cuando en la región otros actores buscan oportunidades como éstas. De eso se trata y requerirá esfuerzos extraordinarios", destacó la Cámara empresarial.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa