el-pais -

Nuevas investigaciones por instalación del COM de La Chorrera

A lo interno de la comisión de legislación surge la interrogante de por qué la empresa no realizó durante los pasados cuatro años acciones de cobro por la morosidad en el pago del servicio.

Eric Montenegro

La comisión de legislación del Concejo Municipal de La Chorrera optó por no recomendar al pleno del concejo avalar el pago de los B/.4,256,964.36 que reclama la empresa Liberty Latin America por el servicio prestado en el Centro de Operaciones Municipal (COM).

Esta comisión mantiene una investigación para determinar el mecanismo utilizado por la pasada administración para la instalación de las cámaras de videovigilancia.

Eliecer Zambrano, miembro de esta comisión, dijo que entre la documentación recabada no se ha encontrado un contrato formal entre la pasada administración y la firma Liberty Latin America.

Aseguró que sin este documento es prácticamente imposible dar viabilidad a cualquier pago, además del hecho de que no sería refrendado por la Contraloría General de la República.

A lo interno de la comisión de legislación surge la interrogante de por qué la empresa no realizó durante los pasados cuatro años acciones de cobro por la morosidad en el pago del servicio.

En el 2022, la deuda acumulada alcanzó los B/.386,996.76; posteriormente, en los años 2023 y 2024 fue B/.1,547,987.04 respectivamente y, de enero a junio del 2025, va por el orden de los B/.773,993.52.

Los montos adeudados por cada año fueron revelados por la propia empresa en una nota dirigida al presidente del concejo municipal de La Chorrera, Horacio Candelaria.

Durante la última reunión de la comisión de legislación del concejo municipal, se decidió citar a representantes de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que den a conocer si existe o no un contrato para la instalación del COM.

Por parte de la Fiscalía Anticorrupción también se adelanta una investigación con respecto a este tema.

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos.

Estos servicios estarían a cargo de la empresa de telecomunicaciones Cable & Wireless Panamá S.A., subsidiaria de Liberty Latin America (LLA).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé