Nuevas investigaciones por instalación del COM de La Chorrera
A lo interno de la comisión de legislación surge la interrogante de por qué la empresa no realizó durante los pasados cuatro años acciones de cobro por la morosidad en el pago del servicio.
La comisión de legislación del Concejo Municipal de La Chorrera optó por no recomendar al pleno del concejo avalar el pago de los B/.4,256,964.36 que reclama la empresa Liberty Latin America por el servicio prestado en el Centro de Operaciones Municipal (COM).
Esta comisión mantiene una investigación para determinar el mecanismo utilizado por la pasada administración para la instalación de las cámaras de videovigilancia.
Eliecer Zambrano, miembro de esta comisión, dijo que entre la documentación recabada no se ha encontrado un contrato formal entre la pasada administración y la firma Liberty Latin America.
Aseguró que sin este documento es prácticamente imposible dar viabilidad a cualquier pago, además del hecho de que no sería refrendado por la Contraloría General de la República.
A lo interno de la comisión de legislación surge la interrogante de por qué la empresa no realizó durante los pasados cuatro años acciones de cobro por la morosidad en el pago del servicio.
En el 2022, la deuda acumulada alcanzó los B/.386,996.76; posteriormente, en los años 2023 y 2024 fue B/.1,547,987.04 respectivamente y, de enero a junio del 2025, va por el orden de los B/.773,993.52.
Los montos adeudados por cada año fueron revelados por la propia empresa en una nota dirigida al presidente del concejo municipal de La Chorrera, Horacio Candelaria.
Durante la última reunión de la comisión de legislación del concejo municipal, se decidió citar a representantes de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que den a conocer si existe o no un contrato para la instalación del COM.
Por parte de la Fiscalía Anticorrupción también se adelanta una investigación con respecto a este tema.
El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos.
Estos servicios estarían a cargo de la empresa de telecomunicaciones Cable & Wireless Panamá S.A., subsidiaria de Liberty Latin America (LLA).