el-pais -

Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El nuevo embajador designado llega a Panamá en medio de la diatriba del Gobierno de Trump sobre el presunto control chino sobre el Canal.

Redacción/EFE

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, llegó este lunes al país en medio de las tensiones tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, por “recuperar” el Canal y la controversia por un acuerdo de seguridad bilateral firmado recientemente.

 

“Estoy contento de llegar a Panamá para desempeñar mis funciones. Me siento honrado por la confianza que ha depositado en mí el presidente Trump y el Senado de Estados Unidos para representar a mi país en Panamá”, dijo Cabrera a su llegada, según un comunicado difundido por la Embajada de EE.UU.

 

“La relación entre Estados Unidos y Panamá es de suma importancia, está basada en valores e intereses compartidos y abarca un amplio abanico de temas. Nuestra relación es vital para garantizar la estabilidad y prosperidad en todo el continente”, agregó el diplomático.

 

Cabrera aterrizó este lunes al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, donde fue recibido por personal de la cancillería. En “los próximos días” presentará las credenciales ante el canciller, Javier Martínez-Acha, y luego “participará en la ceremonia formal de presentación de las actas” con el presidente panameño, José Raúl Mulino. 

 

Una llegada en medio de la polémica

El nuevo embajador designado llega a Panamá en medio de la diatriba del Gobierno de Trump sobre el presunto control chino sobre el Canal, argumentada hasta ahora por la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos que existen en torno a la vía, que negocia traspasar la concesión al gestor de activos estadounidense BlackRock.

 

Justamente durante la audiencia de confirmación de Cabrera en el Senado estadounidense hace meses, este expresó su preocupación sobre la tecnología china utilizada en la infraestructura panameña, según informó la prensa.

 

Pero también arriba después de la firma de un polémico acuerdo entre el ministro de Seguridad Pública panameño, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, que amplía la presencia militar estadounidense de carácter temporal y rotativa y descarta la instalación de bases castrenses de ese país.

 

Ese acuerdo ha levantado una oleada de críticas en Panamá, pues muchos denuncian que viola la soberanía y el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, que prohíbe la instalación en el país de bases militares extranjeras, con leves protestas en el país y una demanda por inconstitucional ante el Tribunal Supremo del país.

 

Justamente el pasado sábado, el presidente panameño volvió a reiterar que el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá regula los costos para el paso de todos los buques y no hay “ningún acuerdo” que diga lo contrario, para responder al mensaje de su homólogo estadounidense solicitando, una vez más, pasar gratis por la vía interoceánica.

 

El presidente panameño dijo el mes pasado que esperaba “entenderse” con el nuevo embajador estadounidense, ratificado por el Senado de EE.UU. el pasado 9 de abril y con experiencia en la política al ser el comisionado del condado de Miami-Dade, en el estado de Florida. 

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por U.S. Embassy Panama (@usembpan)

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969