el-pais -

¡Pa' fuera! Odebrecht despide a empleados por mala práctica

Redacción web
La compañía de construcción e ingeniería brasileña Odebrecht cuenta en Argentina y en los demás países con un sistema de denuncias e investigación interna que desemboca en el despido de los empleados involucrados en malas prácticas. Olga Puentes, ejecutiva de Odebrecht, habló de la implantación de este sistema en una conferencia internacional sobre la ley estadounidense contra prácticas corruptas en el extranjero según una publicación del diario brasileño "Folha de Sao Paulo". Puentes aseguró que la tolerancia contra las malas prácticas en su empresa hoy en día es "cero" e informó de que el sistema de denuncias anónimas fue perfeccionado con el paso del tiempo. Ese sistema, administrado por una empresa independiente, dio como fruto varios despidos, según Puentes, que sostiene que "la gente llama hasta decir que ha desaparecido un real de la mesa de trabajo". En esta conferencia, a la que la empresa brasileña fue invitada para compartir lecciones sobre transparencia y prácticas anticorrupción, Puentes explicó el funcionamiento del departamento creado por ella para fiscalizar las conductas empresariales del grupo, que responde ante el consejo de administración. Ese departamento, que actualmente cuenta con 73 empleados, actúa con independencia para investigar a quién desea y su trabajo es fiscalizado por supervisores nombrados las autoridades brasileñas y estadounidenses, con quienes Odebrecht llegó a un acuerdo al respecto. Olga Puentes dijo que pretende que Odebrecht sea reconocida en el futuro "como una compañía de actuación ética, íntegra y transparente", a pesar de que esta meta sea recibida con desconfianza. Odebrecht, implicada en el que fue considerado como el mayor caso de corrupción de la historia, cerró un acuerdo de delación con el Departamento de Justicia estadounidense, tras admitir el pago de mil millones dólares en sobornos en 12 países, que implica su monitoreo hasta dentro de dos años. La constructora está vendiendo parte de sus activos para pagar las multas con la Justicia, que llegan a 8.500 millones de reales (unos 2.600 millones de dólares), mientras que el número de sus empleados descendió de 200.000 a 80.000. 

De la implantación de este sistema informó  Según

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón