el-pais -

Pacientes piden un alto a los malos tratos en el centro de salud de San Isidro

El 60% de la población atendida en el centro de San Isidro está fuera del área de cobertura. La responsabilidad abarca 14 comunidades y cuatro zonas.

Jean Carlos Díaz
No solo la construcción de unas nuevas instalaciones en el centro de salud de San Isidro es lo que debe dar un avance en beneficio de los pacientes del distrito de San Miguelito, que van en busca de atención médica, sino también la calidad de servicio que se recibe. En marzo próximo iniciará el proceso de demolición de la actual infraestructura del centro de salud, para posteriormente dar arranque a la construcción de un policentro que atenderá una población de responsabilidad de 40 mil 521 habitantes. La obra debe concluir en noviembre de 2019 (20 meses). Que se vaya a hacer una nueva edificación no es suficiente para los pacientes, más bien lo que piden algunos es que se logre cambiar la mentalidad y trato de algunos funcionarios que laboran en la entidad. día a día realizó un pequeño sondeo para conocer la opinión de los pacientes en San Isidro y la mayoría coincidió en que se requiere mejor trato humano y que se deje de pensar que los doctores/as, enfermeras y el personal de salud le hace un favor en atender a los necesitados. Leer también: Entregan nuevo gazebo y veredas en el corregimiento Mateo Iturralde “Aveces uno por la necesidad de ser atendido se tiene que aguantar muchas cosas, pero eso no debe ser así, la mayoría de los médicos trabajan en alguna clínica privada y estoy seguro que allá no tratan así a sus clientes”, manifestó un paciente quien pidió reserva de su identidad. Realidad Juan Biebarach, director regional de Salud de San Miguelito, es consciente que hace falta mucho por hacer en el trato hacia los asegurados o no asegurados, por lo que pidió a los funcionarios un cambio de actitud de todo el personal. Hizo énfasis en que cuando un paciente acude por una necesidad, no se encuentra cupo, lo dejan esperando por muchas horas, dejando de lado el 'juramento hipocrático' (promesa pública que hacen las personas que se gradúan de medicina). La inversión del policentro de San Isidro será de $25 millones 52 mil 539 con 47 centésimos. La diaria demanda actual del centro de salud, oscila de 400 a 500 personas. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026