el-pais -

Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El foro girará en torno a tres temas: cambio global y biodiversidad, aumentar la conservación efectiva, y conservación y personas.

EFE.

Panamá será la sede del séptimo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en septiembre de 2027, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebrará después de más de una década, según informó esta organización este domingo. "Nos complace que Panamá sea la sede del Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN en 2027. Como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, donde convergen bosques tropicales, manglares, arrecifes de coral y océanos, Panamá ofrece el escenario perfecto para esta reunión global", informó la directora general de la UICN, Grethel Aguilar. Se trata del principal foro mundial para definir la agenda de las áreas protegidas y conservadas donde se reúnen líderes de todo el mundo, expertos del gobierno, sociedad civil, pueblos indígenas, el mundo académico y el empresarial para desarrollar soluciones para conservar la naturaleza. "En un momento decisivo para nuestro planeta, este Congreso unirá a líderes y comunidades para impulsar la acción en favor de la biodiversidad, el clima y las personas, y para trazar un camino audaz hacia un futuro sostenible y resiliente para todos", añadió la directora, citada en un comunicado. El foro girará en torno a tres temas: cambio global y biodiversidad, aumentar la conservación efectiva, y conservación y personas. Y buscará movilizar la voluntad política y el compromiso de los países para la conservación de la biodiversidad, presentar mejores prácticas y soluciones innovadoras en gestión de áreas protegidas, y promover el papel de los pueblos indígenas y las comunidades como agentes conservadores. A su vez, se pretende "establecer una agenda clara y ambiciosa para las áreas protegidas y conservadas que ayude al mundo a afrontar los desafíos que plantean el declive de la biodiversidad y el cambio climático". La UICN considera que es un "período crítico para la conservación mundial", pues "desde el último congreso, celebrado en 2014 en Sídney (Australia), la pérdida de biodiversidad, los impactos climáticos, la injusticia social y la desigualdad, los conflictos y la fragmentación sociopolítica se han agravado", aseguró la UICN en un comunicado. "El Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN de 2027 se celebrará en los últimos años del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, coincidiendo también con el punto final de 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y estará en una posición privilegiada para informar y definir la agenda de las próximas décadas", alegó la organización. Será la primera vez que se celebre esta reunión en Centroamérica, una región con "una biodiversidad asombrosamente diversa, conservada por los gobiernos, la sociedad civil, los pueblos indígenas y las comunidades locales", destacó la UICN. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita