el-pais -

Panamá acumula 3.400 casos confirmados y 87 muertos por COVID-19

Se han realizado 15.149 pruebas de diagnóstico en Panamá, que registró su primer caso del nuevo coronavirus en 9 de marzo.

EFE

 

Panamá acumula 3.400 contagios y 87 muertes por COVID-19 luego de que en las últimas 24 se registraron 166 nuevos casos y 8 fallecimientos, informaron este domingo las autoridades del país, el más afectado de momento por la pandemia en Centroamérica.

Hay 329 pacientes hospitalizados, 106 en la unidad de cuidados intensivos y 223 en salas, y 2.955 en aislamiento domiciliario, mientras que 29 se han recuperado, seis en las últimas 24 horas."Vienen dos o tres semanas críticas, no hay que bajar la guardia, hay que quedarse en casa", dijo el doctor Julio Sandoval, miembro de Gobierno encargada del tema COVID-19.

Se han realizado 15.149 pruebas de diagnóstico en Panamá, que registró su primer caso del nuevo coronavirus en 9 de marzo pasado, de las que el 24 % o 3.562 han resultado positivas, dijeron las autoridades, que recordaron que un mismo paciente puede ser sometido a varios test.

Leer también: Sáez Llorens: no me parece correcto que monseñor Ulloa rompa la cuarentena

 

Mano dura con los que violen cuarentena

El viceministro de Salud, Luis Sucre, aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) está "duplicado los esfuerzos de toma de muestras en grupos (de pacientes) que ya ha cumplido cuarentena y que clínicamente están recuperadas".

Las autoridades felicitaron a la gran mayoría de los habitantes de Panamá porque están respetando el confinamiento que busca frenar el avance del COVID-19 y que este sábado y domingo se reforzó con la orden de "cero movilidad" en el país.

El Gobierno de Panamá decretó una cuarentena nacional indefinida el pasado 25 de marzo que se ha ido endureciendo de forma paulatina y actualmente permite a las personas salir 2 horas diarias en base al género de la población, una medida temporal que busca sacar de las calles al 50 % de la gente cada día.

Hay un sector de la población que puede movilizarse con salvoconductos porque trabaja en sectores básicos que permanecen activos, como salud, alimentación, transporte, comunicaciones, entre otros, mientras que están cerrados desde la segunda semana de marzo los comercios e industrias no esenciales y las escuelas.

Desde este sábado está vigente la medida de suspensión de la licencia de conducir durante 3 meses y de remoción del auto con grúa para el que sea descubierto conduciendo sin salvoconducto o haciendo uso indebido del mismo.

Este domingo nuevamente grupos de personas que fueron retenidas por la Policía por violar la cuarentena fueron puestas a limpiar las calles en zonas del área Metropolitana, una de las sanciones que están aplicando los jueces de paz de los municipios. 

Leer también: Monseñor José Domingo Ulloa bendice a Panamá desde el papamóvil
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo