el-pais -

Panamá alerta a la ONU ante las 'preocupantes' declaraciones de Trump sobre el Canal

Así, por medio de esa carta, el Gobierno panameño solicitó a Guterres «sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los quince miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».

Redacción

El Gobierno de Panamá envió una carta a la ONU recordando que, según la carta de la misma organización, los miembros deben «abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza» contra la «integridad territorial» de cualquier Estado, tras las «preocupantes» palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las intenciones de «retomar» el canal de Panamá.

«Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas», recuerda la carta remitida al secretario general de la ONU, António Guterres, divulgada este martes por el Gobierno panameño.

El documento, fechado el lunes y firmado por el embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro, «transmite» el rechazo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ante las amenazas de Trump durante su discurso de toma de posesión, al asegurar que EE.UU. va a «recuperar» la importante vía acuática, acusando a China de operar el canal.

«El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente. No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración», respondió Mulino a Trump, según recuerda la carta.

Pide enviar la carta al Consejo de Seguridad

Así, por medio de esa carta, el Gobierno panameño solicitó a Guterres «sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los quince miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».

El pasado 2 de enero, preguntado por EFE tras las primeras declaraciones de Trump sobre la intención de recuperar el Canal, Alfaro dijo que Panamá no pensaba por el momento llevar la polémica al Consejo de Seguridad.

«Es prematuro considerar esa posibilidad. Aún tendrían que pasar otras cosas para que se justifique traer este tema al Consejo», aclaró, pero al mismo tiempo reconoció que la reclamación de Trump tiene «una capacidad de polémica y conflicto» que su país no puede ignorar.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa