el-pais -

Panamá Bioseguro, una iniciativa positiva para el comercio internacional

En ese sentido, Panamá firmó una veintena de acuerdos, entre ellos, uno en el que ambos países plasmarán negociaciones sanitarias.

Santos J. Oliveros C.
Panamá y la República Popular de China se encuentran en una fase de acercamientos comerciales, donde el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), está jugando un papel preponderante, para que productos de nuestro país se puedan comercializar en el poderoso gigante asiático y posteriormente la firma de un tratado de libre comercio. Ver más: Arremeten a disparos a sujetos a bordo de un taxi en Parque Lefevre Entre los aspectos que se tratan actualmente por ambos países está el tema fito y zoosanitario, de manera que se puedan homologar los requerimientos y exigencias de las naciones para poder entablar una comunicación bilateral robusta en el tema agro. En ese sentido, Panamá firmó una veintena de acuerdos, entre ellos, uno en el que ambos países plasmarán su intención de avanzar en negociaciones sanitaria – comerciales y particularmente un tratado de libre comercio (TLC). Esta importante decisión y el inicio del pronto proceso de negociación necesitan del adecuado acompañamiento técnico público privado de manera que se defiendan los principales intereses socioeconómicos de la República de Panamá.  Buscan establecer nuevas relaciones comerciales  ‘Panamá Bioseguro’, es el sello de calidad que busca el MIDA implementar en cada uno de los acuerdos que se han firmado hasta el momento. Este proyecto incluye los aspectos de sanidad vegetal y animal, así como inocuidad de los alimentos. Se busca mantener y mejorar la bioseguridad del país, para que las empresas y la institucionalidad oficial puedan cumplir con las exigencias de los mercados internacionales y facilitar la exportación de productos agropecuarios. El ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles manifestó que Panamá posee una privilegiada barrera en temas fito y zoosanitarios, la cual se ha alcanzado con años de trabajo y compromiso por parte de las autoridades correspondientes a este tema.  Ver más: Acuñan moneda con la imagen de Donald Trump en Jerusalén Detalló que se trabaja actualmente en conjunto con otras instituciones del Estado así como con organismos internacionales para seguir reforzando la sanidad agropecuaria del país. Con el objetivo de cumplir con las exigencias internacionales, Panamá solicitó apoyo al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Una consultoría especializada se consideró como primera iniciativa para avanzar en esa dirección y para ello se contrató al equipo de CERES BCA para tal fin. La bioseguridad es el factor más relevante en cualquier acercamiento entre países, por lo que Panamá busca adecuarse a los requerimientos y leyes internacionales, entre las que están:a)      La bioseguridad busca articular, en este caso, la gestión de la sanidad animal, sanidad vegetal y la inocuidad alimentaria.b)      Se incluyen especies vegetales y animales. De estas últimas, terrestres y marinas, provenientes de la pesca y la acuicultura. Se incluyen también productos derivados de la madera en el caso vegetal.c)      En el comercio internacional de productos de origen animal y vegetal, la sanidad es fundamental. Es la llave de entrada a los mercados internacionales para la exportación y para la importación.d)      La Organización Mundial de Comercio (OMC) establece que los países pueden establecer medidas sanitarias para proteger sus poblaciones animales, vegetales o salud pública, sin embargo estas deben ser basadas en ciencia.e)      Existen lineamientos internacionales establecidos por organismos de referencia internacional como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y Codex Alimentarios.f)       La negociación sanitaria con los países la realiza los estados, a través de las autoridades sanitarias públicas u oficiales. Estos deben cumplir con las exigencias de los países importadores. También las empresas que quieren exportar deben cumplir con exigencias sanitarias. Por lo tanto, un país que exporta va a ser sometido a evaluaciones antes durante y después de ser aprobado por los países importadores.g)      Los tratados de libre comercio (TLC), aunque consideran orientaciones especiales para ver los asuntos sanitarios, estos no automáticamente acompañan los procesos de apertura arancelaria. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón