el-pais -

Panamá busca cortar de raíz la práctica de trabajo infantil

Los esfuerzos de Panamá por abolir este flagelo son producto de las medidas tomadas por los ingenios y licoreras.

Redacción web

Un estudio de Métodos Mixtos, realizado con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), arrojó que Panamá se encuentra libre de mano de obra en calidad de Trabajo Infantil (TI) en la producción de caña de azúcar en los ingenios formales del país.

 

El estudio señala que en la caña de azúcar directamente cultivada y cosechada por las empresas dedicadas a esta actividad, la cual representa el 97 por ciento del total de la producción industrial de caña de azúcar a nivel nacional, no se encontró TI en ninguno de los ingenios y licoreras. Esto indica que el TI fue eliminado en el grueso de la producción de este rubro en Panamá.

 

A su vez el informe dio cuenta que en el 3 por ciento restante de la producción industrial de la caña de azúcar, se encontraron evidencias que indican la presencia de TI a un nivel que se puede considerar de casos aislados.

 

En este sentido, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Zulphy Santamaría, indicó que Panamá es el país de América Latina y el Caribe que más avances sustanciales ha realizado en el proceso de erradicación del TI.

 

“Este estudio arrojó resultados positivos, determinando que en la industria de la caña de azúcar los riesgos de participación de TI o adolescente son mínimos”, acotó Santamaría.

 

Por su parte, Carmen Moreno, directora de la Oficina de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana, manifestó  que un mundo sin TI es más justo e inclusivo.

Los esfuerzos de Panamá por abolir este flagelo son producto de las medidas tomadas por los ingenios y licoreras quienes han implementado de forma sistemática y regular prácticas de prevención del TI tanto para sus trabajadores como para sus proveedores de servicios, las cuales incluyen comprobaciones de edad en las comunidades y controles de personal en los frentes de cosecha.

Panamá ha incrementado sus esfuerzos por erradicar el TI, prueba de ello es el liderazgo en la realización de una investigación sobre esta temática siendo así un referente para la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave