el-pais -

Panamá busca la autosuficiencia en semilla de la papa

Con las nuevas instalaciones del laboratorio de SAH, el IDIAP tiene la capacidad de producir hasta 2000 mil plántulas de papa cada tres meses y medio.

Redacción web

Los productores de papa de Tierras Altas en alianza con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) buscan ser autosuficiente en semilla de papa.

Un grupo de productores de este importante rubro, ha apostado por dar el empuje necesario para que hoy día se logre la ampliación del Laboratorio del Sistema Autotrófico Hidropónico (SAH), ubicado en la Estación Experimental del IDIAP en Cerro Punta, donde se producen las plántulas totalmente libres de enfermedades.

La ampliación de este laboratorio fue recientemente inaugurada y simultáneamente se firmaron importantes acuerdos entre el instituto y productores, debidamente inscritos en el comité nacional de semillas, donde la entidad se compromete a la entrega de plántulas y/o minitubérculos de papa a los productores, quienes le darán el seguimiento para su multiplicación.

También puedes leer: Internautas aseguran que Tekashi solo utiliza a Yailin para lastimar a su ex

Explica el Dr. Arnulfo Gutiérrez, director general del IDIAP e investigador agrícola, que en el IDIAP se está ampliando la capacidad de producción de plántulas libres de patógenos con lo que se refuerza la producción de semilla de papa nacional.

 

Destaca el especialista que la semilla inicia su multiplicación mediante un procedimiento in vitro, lo que garantiza que está libre de contaminación de bacterias o virus, después pasa al sistema autotrófico hidropónico, luego a invernadero o cultivo protegido, y dependiendo de la tecnología que se use puede producir de 5 hasta 50 mini tubérculos.

Leonardo Martínez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), considera que esto les permitirá a los productores de papa tener más variedades con buen rendimiento y tolerantes al tizón tardío, principal enfermedad de este rubro. “Este esfuerzo mancomunado marca un antes y un después positivo para la producción nacional”, enfatizó el productor.

Manifiestan los productores que durante la pandemia tuvieron problemas para adquirir este insumo proveniente de otros países como Estados Unidos y Alemania.

También puedes leer: Proponen climatizar los colegios y prohibir las clases cuando el calor supere los 30 grados en España

 

Julio Kalazich, especialista en papa de la hermana república de Chile, que participó en la Jornada Hortícola, organizada por el productor y comerciante Juan Caballero, aportó que la semilla representa más del 50 % del éxito de un cultivo, y que Panamá va con buen rumbo. Considera que estos acuerdos marcan las bases del autoabastecimiento de la semilla de Tierras Altas.

La inauguración de la ampliación del laboratorio de SAH y la firma de los convenios se dio dentro del marco de la celebración de la Jornada Hortícola, ante la presencia de productores, técnicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL