el-pais -

Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

“Una es la de pesca, en la que estamos trabajando muy duro para salir de la tarjeta amarilla, situación en la que nos encontramos desde hace más de cinco años. Esa es otra lucha de larga duración que tenemos que aprovechar, ya que estamos en el momento adecuado...", dijo, Hoyos, ministro encargado de Relaciones Exteriores.

Redacción

“Todavía tenemos trabajo que hacer con respecto a las listas”, planteó Carlos Hoyos, ministro de Relaciones encargado, al referirse al caso de la pesca y la consideración del país como paraíso fiscal.

“Una es la de pesca, en la que estamos trabajando muy duro para salir de la tarjeta amarilla, situación en la que nos encontramos desde hace más de cinco años. Esa es otra lucha de larga duración que tenemos que aprovechar, ya que estamos en el momento adecuado. También estamos trabajando mucho en la lista fiscal que ciertamente hemos trabajado con muchos contactos con la OCDE", añadió.

Las declaraciones de Hoyos, se dieron en el marco de la firma de un acuerdo para que Panamá acoja el próximo año el XII Congreso Mundial de Zonas Franca 2026, suscrito por el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, y el presidente de la Organización Mundial de Zonas Francas, Mohamed Ahmed Al Zarroni.

El ministro encargado Hoyos resaltó que la salida de Panamá de las listas discriminatorias ayuda a que se realicen este tipo de eventos mundiales, algo muy positivo para el país.

"Hay un enfoque en la diplomacia comercial, un esfuerzo que se ha hecho a través del servicio exterior y la Cancillería, y que se ha organizado mancomunadamente con el resto de los ministerios del Gobierno", aseguró Hoyos.

Con este importante paso, se busca que Panamá se convierta en un centro natural de conexión, producción y comercio para la región y el mundo.

El país cuenta actualmente con 16 zonas francas activas y ocho más en desarrollo, y más de 150 empresas operan bajo ese régimen, exportando bienes y servicios a mercados de América, Europa y Asia.

"Es un orgullo porque va muy de acuerdo con la estrategia de atracción de inversión extranjera, de incremento de nuestras exportaciones y de incremento del turismo. Así que tener un evento de ese calibre en Panamá el próximo año es una excelente noticia", añadió el ministro.

"Creo que también es un reconocimiento al trabajo que ha hecho Panamá, a su liderazgo en las zonas económicas especiales y, por supuesto, al trabajo del ministro Moltó y del viceministro Eduardo Arango para lograr este compromiso con un evento tan importante", subrayó el canciller encargado.

Durante el primer año de gestión del presidente José Raúl Mulino, se han concretado cinco zonas francas (Herninzone, Bless Interoceanic, IFZA Panamá y las ampliaciones de Panapark y Las Cabras), que representan una inversión inicial de $89.8 millones, a los que se suman los $65.5 millones de las 26 nuevas empresas.

Panamá se proyecta como una plataforma de conexión confiable, ya que conecta con 1,600 millones de consumidores gracias a los 23 acuerdos comerciales vigentes, que les otorgan acceso preferencial a 59 países, y mueve más del 5 % del comercio marítimo mundial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro