el-pais -

Panamá busca a voluntarios para estudio de vacuna alemana contra COVID-19

Para tal fin se buscan al menos 250 voluntarios, personas sanas que no hayan contraído la enfermedad.

EFE

 

Panamá comenzará a finales de agosto próximo los estudio de fase 2 (primeros ensayos para probar la eficacia) de una vacuna contra la COVID-19 del laboratorio alemán CureVac, para lo que busca al menos 250 voluntarios panameños, informaron este jueves las autoridades.

Esta vacuna hace parte de la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diseñada para garantizar un acceso global equitativo a las vacunas para la COVID-19, que hasta ahora deja 83.754 contagios y 1.827 muertes en Panamá, uno de los países más afectados por la pandemia en la región.

Una de las investigadoras involucradas en el proyecto panameño, la doctora Digna Wong, explicó a EFE que el estudio "contempla tener las primeras valoraciones dos meses después de completar las pruebas, es decir a finales de octubre de 2020".

Añadió que esta vacuna ya se está probando en Alemania y Bélgica, y que para esta fase 2, o de primeros ensayos para probar la eficacia de la inoculación, además de Panamá, se está considerando a Brasil y Perú.Wong, coordinadora del centro de investigaciones clínicas del panameño Indicasat-AIP, indicó que la participación de Panamá en este tipo de estudios es clave, porque "necesitamos datos de seguridad e inmunogenicidad en nuestra población, para estar seguros de que su comportamiento es similar a otras partes del mundo".

Este trabajo también ayudaría al país centroamericano a conocer estos productos (las vacunas) "antes de que sean licenciados, sus características y manejo".

"Si se logra realizar un estudio de dimensiones grandes, podría impactar el comportamiento de la pandemia en nuestro país, por ejemplo, reducir el número de casos y defunciones", añadió.

Wong recalcó que por ser estos estudios financiados por las propias fundaciones sin fines de lucro o empresas farmacéuticas, no generan un costo para el país.

Leer también: Decomisaron un fusil M4 y revólver Super Magnum en David

 

SE BUSCAN AL MENOS 250 VOLUNTARIOSLas autoridades panameñas y el Comité Nacional de Bioética (CNB) aprobaron recientemente el protocolo de investigación clínica para ejecutar estudio de fase 2, dijo este jueves la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Para tal fin se buscan al menos 250 voluntarios, personas sanas que no hayan contraído la enfermedad, que serán reclutados por el Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá, conformado por el Centro de Vacunas e investigación Clínica (Cevaxin) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat-AIP).

"Pueden postularse personas entre 18 y 60 años y mayores de 60 años, que no hayan tenido COVID-19 previamente y que se encuentren sanas. La información más precisa debe ser compartida entre el equipo de investigación directamente y el voluntario", explicó Wong.

En relación a los posibles riesgos que puedan correr los que se someten al estudio, la doctora señaló que "están descritos en las distintas plataformas tecnológicas de las vacunas e incluyen eventos locales y generales, como enrojecimiento, dolor, hinchazón o induración en el área de la punción, puede haber mialgias, fiebre, malestar general".

El estudio de investigación cuenta con una póliza que cubre el manejo de los eventos secundarios relacionados a la administración de las vacunas, precisó.

La Senacyt precisó en un comunicado que en el estudio participan investigadores clínicos, especialistas en enfermedades infecciosas, epidemiólogos, coordinadores clínicos, enfermeras, personal de laboratorio y farmacéuticos.

La entidad recordó que en los últimos 20 años, investigadores e instituciones panameñas han participado en múltiples estudios científicos para evaluar la eficacia y seguridad de vacunas, como la de rotavirus, influenza, virus de papiloma humano, neumococo, meningococo, dengue y poliomielitis.

Los resultados de estos estudios se han traducido en la inclusión de vacunas en sistema de inmunización de varios países a nivel global y de la región. 

Leer también: Operativo de bioseguridad en la subestación policial de Boquete por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave