el-pais -

Panamá busca a voluntarios para estudio de vacuna alemana contra COVID-19

Para tal fin se buscan al menos 250 voluntarios, personas sanas que no hayan contraído la enfermedad.

EFE

 

Panamá comenzará a finales de agosto próximo los estudio de fase 2 (primeros ensayos para probar la eficacia) de una vacuna contra la COVID-19 del laboratorio alemán CureVac, para lo que busca al menos 250 voluntarios panameños, informaron este jueves las autoridades.

Esta vacuna hace parte de la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diseñada para garantizar un acceso global equitativo a las vacunas para la COVID-19, que hasta ahora deja 83.754 contagios y 1.827 muertes en Panamá, uno de los países más afectados por la pandemia en la región.

Una de las investigadoras involucradas en el proyecto panameño, la doctora Digna Wong, explicó a EFE que el estudio "contempla tener las primeras valoraciones dos meses después de completar las pruebas, es decir a finales de octubre de 2020".

Añadió que esta vacuna ya se está probando en Alemania y Bélgica, y que para esta fase 2, o de primeros ensayos para probar la eficacia de la inoculación, además de Panamá, se está considerando a Brasil y Perú.Wong, coordinadora del centro de investigaciones clínicas del panameño Indicasat-AIP, indicó que la participación de Panamá en este tipo de estudios es clave, porque "necesitamos datos de seguridad e inmunogenicidad en nuestra población, para estar seguros de que su comportamiento es similar a otras partes del mundo".

Este trabajo también ayudaría al país centroamericano a conocer estos productos (las vacunas) "antes de que sean licenciados, sus características y manejo".

"Si se logra realizar un estudio de dimensiones grandes, podría impactar el comportamiento de la pandemia en nuestro país, por ejemplo, reducir el número de casos y defunciones", añadió.

Wong recalcó que por ser estos estudios financiados por las propias fundaciones sin fines de lucro o empresas farmacéuticas, no generan un costo para el país.

Leer también: Decomisaron un fusil M4 y revólver Super Magnum en David

 

SE BUSCAN AL MENOS 250 VOLUNTARIOSLas autoridades panameñas y el Comité Nacional de Bioética (CNB) aprobaron recientemente el protocolo de investigación clínica para ejecutar estudio de fase 2, dijo este jueves la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Para tal fin se buscan al menos 250 voluntarios, personas sanas que no hayan contraído la enfermedad, que serán reclutados por el Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá, conformado por el Centro de Vacunas e investigación Clínica (Cevaxin) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat-AIP).

"Pueden postularse personas entre 18 y 60 años y mayores de 60 años, que no hayan tenido COVID-19 previamente y que se encuentren sanas. La información más precisa debe ser compartida entre el equipo de investigación directamente y el voluntario", explicó Wong.

En relación a los posibles riesgos que puedan correr los que se someten al estudio, la doctora señaló que "están descritos en las distintas plataformas tecnológicas de las vacunas e incluyen eventos locales y generales, como enrojecimiento, dolor, hinchazón o induración en el área de la punción, puede haber mialgias, fiebre, malestar general".

El estudio de investigación cuenta con una póliza que cubre el manejo de los eventos secundarios relacionados a la administración de las vacunas, precisó.

La Senacyt precisó en un comunicado que en el estudio participan investigadores clínicos, especialistas en enfermedades infecciosas, epidemiólogos, coordinadores clínicos, enfermeras, personal de laboratorio y farmacéuticos.

La entidad recordó que en los últimos 20 años, investigadores e instituciones panameñas han participado en múltiples estudios científicos para evaluar la eficacia y seguridad de vacunas, como la de rotavirus, influenza, virus de papiloma humano, neumococo, meningococo, dengue y poliomielitis.

Los resultados de estos estudios se han traducido en la inclusión de vacunas en sistema de inmunización de varios países a nivel global y de la región. 

Leer también: Operativo de bioseguridad en la subestación policial de Boquete por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969