el-pais -

Panamá con mayor consumo de pescado de Mesoamérica

Panamá/EFE
 Un panameño ingiere de media 23 kilogramos de pescado al año, cifra que supera con creces el consumo per cápita de este alimento en el resto de países de Mesoamérica, informó hoy en el país centroamericano la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). "Solamente Panamá, con 23 kilos de consumo per cápita, supera el consumo per cápita mundial", dijo el coordinador subregional de FAO para Mesoamérica, Ignacio Rivera, en un taller sobre pesca artesanal y acuicultura celebrado este martes en la capital panameña. La ingesta anual por persona de productos del mar, apuntó Rivera, ha experimentado un importante crecimiento en la última década, motivado principalmente por el incremento de la oferta pesquera, el aumento de la población y del poder adquisitivo de la misma, y la expansión de la producción de pescado y de los canales de distribución. En el año 2000 se consumía al año una media de 17 kilogramos de pescado por persona. En el año 2012, la cifra asciende hasta los 19,2 kilos. A pesar de que Mesoamérica es una región rodeada de océanos, el consumo de pescado se aleja de la media mundial. Después de Panamá, y a una distancia considerable, se sitúa Costa Rica con 12,3 kilos de pescado al año. "El resto de países mesoamericanos presentan indicadores de consumo muy inferiores, que se sitúan en el rango de entre los 1,7 kilos y los 7 kilos por persona al año", añadió el representante de la FAO. Para el organismo internacional, los productos pesqueros son una herramienta "clave" para erradicar el hambre en Mesoamérica por su alto valor alimenticio, de ahí que sea necesario impulsar su consumo y abaratar su precio. La FAO estima que cerca de 7 millones de personas padecen hambre en Centroamérica y República Dominicana. "Es el alimento con mejor perfil de aminoácidos, aceites grasos y minerales, nutrientes indispensables en cualquier momento de la vida humana", dijo Rivera, que pidió a los gobiernos de la región fomentar la pesca artesanal y la acuicultura. La pesca y la acuicultura generan en Panamá 35.000 empleos y representan el 75 % del sector primario, de acuerdo a los datos de la FAO. En los últimos 20 años, explicó Rivera, los niveles de inseguridad alimenticia han disminuido "considerablemente" en Panamá, aunque el hambre sigue aquejando al 10,6 % de la población panameña, principalmente en las zonas rurales y las comarcas indígenas. Según datos de la FAO, 540 millones de personas viven de la pesca artesanal en el mundo, lo que representa cerca del 8 % de la población mundial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón