el-pais -

Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Los contaminantes pueden penetrar en los productos alimenticios a través del suelo, el agua, el aire o el equipo utilizado durante la producción y la elaboración.

Redacción web

La inocuidad de los alimentos, según la FAO, es una disciplina, proceso o acción de carácter científico que ayuda a prevenir que los alimentos contengan sustancias que puedan perjudicar la salud de las personas.    El almacenamiento inadecuado de los alimentos, su manipulación de manera antihigiénica y su transporte a una temperatura incorrecta pueden contribuir a que se vuelvan nocivos. El consumidor también puede ser el causante si, por ejemplo, no cocina los alimentos de forma apropiada.

También puedes leer: Muere extranjera ahogada en la playa de Las Lajas

  Solo cuando los alimentos son inocuos, pueden contribuir a nuestra salud y seguridad alimentaria. Cuando no lo son, las personas no pueden desarrollarse, no pueden reducirse el hambre y la pobreza y no es posible llevar una vida sana.    Recientemente, Panamá acogió la Reunión Regional sobre Innovación Impulsada por los Datos en la Inocuidad Alimentaria. Representantes de Latinoamérica, el Caribe y de Europa, abordaron temas como la inocuidad alimentaria; la importancia de los datos analíticos para evaluar el riesgo basado en evidencia; tecnologías para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir el fraude; y se formalizó el Comité de Intercambio de Datos de la Red de Laboratorios Analíticos de América Latina y el Caribe (Ralaca-DSC). Este comité compartirá datos científicos en una base de datos; la información estará disponible para los tomadores de decisiones y contribuirá a mejorar los monitoreos y análisis de riesgo.

También puedes leer: Muere indígena por aplastamiento en la vía Interamericana en David

  En este encuentro participó el Ing. Reynaldo Lee, analista de la oficina de Cooperación Técnica de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y coordinador nacional del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnologías Nucleares en Latinoamérica y el Caribe (Arcal). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel