el-pais -

Panamá contabiliza 118.841 casos del COVID-19 y 2.474 muertes

Los fallecimientos según el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.192) y mayores de 80 (619).

EFE

 

Panamá sumó este viernes 787 nuevos casos de COVID-19 y 11 defunciones, para llegar a 118.841 contagios confirmados y 2.474 muertes por la enfermedad en 216 días de pandemia.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó en su reporte diario que los hospitalizados totalizan 802, de ellos 688 en sala general y 114 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Aisladas en su domicilio con síntomas leves permanecen 20.208 personas, y otras 395 han sido trasladadas a hoteles que funcionan como hospitales.

Desde el 9 de marzo pasado que se dio el primer contagio, en Panamá se han aplicado 533.146 pruebas de detección de casos de  COVID-19, de las que el 23,1 % han resultado positivas.

Los test por cada millón de habitantes ascienden a 124.610, con 6.728 aplicados en las últimas 24 horas, que arrojan una positividad del 11,7 %.

Los fallecimientos según el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.192) y mayores de 80 (619). 

Leer también: 'Realizando Metas' gana terreno y niega que paga a sus adeptos ni les da bolsas Reaperturas de actividades

Las zonas del país con más incidencia de contagios registrados son las provincias de Panamá, donde está la capital, y la aledaña de Panamá Oeste, con 58.581 y 20.460, respectivamente.

Panamá, en plena reapertura económica, promulgó el jueves los decretos que establecen nuevas medidas de reactivación económica a nivel nacional y de movimiento de personas a partir del próximo lunes.

El lunes se reactivarán los hoteles, moteles, hoteles rurales, sitios de hospedajes y servicios complementarios, así como las piscinas a un 25 % de su capacidad.

Abrirán igualmente las actividades turísticas, transporte no esencial (recreativos y turismo), industrias Creativas y culturales, academias de música, arte y danza, cines, teatros, museos, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, al 50 % de su capacidad, y la aviación internacional.

Estas actividades operarán todos los días, con excepción de los horarios de toque de queda y en los lugares donde el Ministerio de Salud estableció cuarentena total.

Leer también: Minsa, Minseg y FTC coordinan acciones para reapertura de aviación

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y centro de conexiones regional, anunció este viernes a los viajeros, nacionales, residentes y extranjeros que ingresen al país desde el lunes y que no cuenten con un certificado de prueba de hisopado/PCR o antígeno negativo, que el costo por realizarse la prueba en la terminal aérea será de 50 dólares.

Los viajeros deberán certificar que cuentan con las pruebas con un máximo de 48 horas, sin tener que cumplir aislamiento obligatorio, y de no tenerla tendrán que realizarse una prueba de Hisopado rápida, previo al registro de migración del Aeropuerto, la cual será pagada por el viajero, según la información oficial. 

Leer también: ¡Se salvó! Rescatan a joven que cayó al río Gariché
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga