el-pais -

Panamá cumple 3 meses de pandemia con 17.233 contagios y 403 muertes

El informe destaca que a la fecha se han realizado 80.720 pruebas de detección de contagio por la COVID-19.

EFE

 

Las autoridades de Panamá informaron este martes de 5 muertes y 379 contagios nuevos de la COVID-19, lo que suma un total de 403 defunciones y 17.233 casos al cumplirse tres meses de haberse detectado el coronavirus SARS-CoV-2 en el país.

Los datos proporcionados por el Ministerio de Salud (Minsa) señalan que del total de casos se han logrado recuperar 10.561.

En aislamiento domiciliario se encuentran 5.814 personas, de las que 692 han sido llevadas a hoteles que funcionan como hospitales, en tanto que hospitalizados hay 455 pacientes, 365 en sala general y 90 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a nivel nacional.

El informe destaca que a la fecha se han realizado 80.720 pruebas de detección de contagio por la COVID-19, de las que el 75 % (60.899) resultaron negativas y el 25 % (19.821) positivas.

Leer también: Afectaciones por lluvia causa estragos en Coclé

 

Toque de queda

Las pruebas por millón de habitantes ascienden a 18.866, con 1.452 nuevas muestras efectuadas en las últimas 24 horas.

El rango de edad donde hay un mayor número de contagios es entre 20 y 39 años, con 7.585 casos, mientras que las defunciones tienen mayor incidencia en el grupo de 60 a 79 años, con 192.También, la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá informó este martes de que se recuperaron 501 de 702 privados de libertad contagiados.

El repunte en el número de nuevos casos y de fallecidos llevó a las autoridades de salud a reimplantar a partir del pasado lunes las restricciones de movilidad por género y a dos horas diarias, dependiendo del número de identidad, en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la aledaña Panamá Oeste.

El resto del país se rige solo por un toque de queda nocturno de 7 pm a 5 am, sin ninguna restricción el fin de semana.

Ante ello, el doctor Rodrigo de Antonio, uno de los expertos que asesora al Minsa en el tema de la pandemia, recordó que una buena opción es seguir el ejemplo de las "burbujas sociales": elegir un grupo de contactos exclusivo para relacionarse y no aumentar el ratio de transmisión, que actualmente en Panamá está en 1,4.

Las autoridades sanitarias recordaron que el distanciamiento social y la cuarentena domiciliaria son clave para frenar la propagación del virus, y exhortaron al lavado de manos y uso correcto de la mascarilla.

Leer también: Movimiento desempleado de Colón pide más empleos al Gobierno

 

Restrición de salidas

El Gobierno aprobó este martes un préstamo por 150 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ayudar la micro y pequeña empresa, así como a productores agropecuarios del país, el primero de préstamo de 300 millones de dólares con el BID que administrará el Banco Nacional de Panamá (BNP) para este sector afectado por la COVID-19.

El comercio no esencial sigue cerrado, y el personal vinculado a las actividades permitidas deben presentar el salvoconducto correspondiente para poder circular libremente.

El Gobierno dividió en seis bloques la reapertura de su economía, cerrada desde mediados de marzo, de los cuales dos ya están activos.

La escalada del número de casos nuevos se registra hace tres semanas después de la apertura del primero de ello, en el que están las ventas minoristas por internet y con entrega a domicilio, los servicios técnicos y la pesca.

Desde el pasado 1 de junio, está vigente el bloque dos, que incluye industria y construcción de proyectos públicos.

Leer también: 46 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo
Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado