el-pais -

Panamá, el único país americano que impone la ley seca por la COVID-19

La Ley Seca se suma al distanciamiento social, que incluye una cuarentena domiciliaria total, la suspensión de clases.

EFE

 

La Ley Seca que prohíbe el consumo, venta y distribución de bebidas alcohólicas en Panamá, y que fue impuesta por el Gobierno hasta que finalice el Estado de Emergencia para frenar la expansión de la COVID-19, está recibiendo quejas del sector industrial y la población civil.

Hasta el momento, Panamá es el único país de América en imponer esta ley que busca "reducir la delincuencia y evitar las aglomeraciones de personas para frenar la propagación del virus" en el país, que ya deja 27 muertes y 1.075 contagios registrados, según explicaron a Efe fuentes del Ministerio de Seguridad.

Tras decretar Ley Seca en todo el territorio nacional, cientos de usuarios en internet hicieron públicas sus quejas, siempre a través del humor y aceptando la norma. Algunos, incluso, haciendo caso al rumor que llevaba propagándose durante días compraron grandes cantidades de alcohol.

Desde el pasado miércoles, los supermercados precintaron las zonas y estanterías donde están las bebidas alcohólicas con un cartel colgado que indica a los clientes que "en cumplimiento con el Decreto Ejecutivo 507 de fecha del 24 de marzo, no se venderá alcohol mientras se mantenga el estado de emergencia nacional".

Leer también: https://www.diaadia.com.pa/kiosco/?y=2020&m=03&d=31

 

PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL POR LA ECONOMÍALa imposición de esta norma preocupa al sector industrial por el impacto económico de la COVID-19 en el país: "En el sector de las industrias estamos muy preocupados por esta medida", dijo a Efe el presidente del Sindicato de Industrias de Panamá (SIP), Aldo Mangravita.

 

DESOBEDIENCIA ANTE LA CUARENTENALa fuente del Ministerio de Seguridad explicó que la sociedad panameña estaba desobedeciendo los toques de queda impuestos por el Gobierno, el primero de ellos dedsde las 21.00 hora local a las 05.00 hora local de la mañana siguiente, y la posterior ampliación de la hora de inicio a las 17.00 hora local. 

"En estos momentos se hace necesario (...) en los retenes policiales se registraban personas tomando alcohol y generando problemas con las autoridades competentes", añadió.

Los últimos datos registran que hubo cientos de personas detenidas por no cumplir la cuarentena obligatoria, en la que solo está permitido salir durante dos horas diarias, y solo tres veces a la semana, las cuales se dictan por el último número de la identificación, para intentar frenar la propagación del virus en el país.

La Ley Seca se suma al distanciamiento social, que incluye una cuarentena domiciliaria total, la suspensión de clases, la prohibición de la entrada de extranjeros y el cierre de los vuelos internacionales por 30 días.

Estas medidas han ido aumentando de forma escalonada desde el 9 de marzo cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en el país. 

Leer también: Autoridades de salud realizan limpieza a hospital en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón