el-pais -

Panamá fortalece unidad canina para detección de plagas y enfermedades

El jefe de la Unidad Canina de Cuarentena del MIDA, Hugo Turillazzi Montenegro, dijo que cuentan con 12 unidades caninas debidamente entrenados.

Redacción web

Un informe de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministro de Desarrollo Agropecuario reveló que las capturas y decomisos de alimentos se han incrementado de un 25% a un 68% en las operaciones que realizan en los aeropuertos para el control de la introducción de productos que pueden traer riesgo fito zoosanitarios como son: banano, plátano y carne.

El jefe de la Unidad Canina de Cuarentena del MIDA,  Hugo Turillazzi Montenegro,  dijo que cuentan con 12 unidades caninas debidamente entrenados, tanto así que Panamá está en proceso de convertirse en un centro de entrenamiento canino para los países del área centroamericana, ya que  cuentab con instructores debidamente certificados.

 

Ver más:  Arrancan las actividades del rey Momo en la Cinta Costera 

Las declaraciones del funcionario se dieron durante una demostración sobre el trabajo que realiza la unidad  canina para la detección de plagas y enfermedades, en los puestos de entrada al país.

La demostración canina se realizó en medio del taller regional para el fortalecimiento de la vigilancia, prevención y manejo de la enfermedad de la marchitez del plátano y banano, Fusarium Oxysporum Cubense, que realiza la FAO en Panamá.

Los funcionarios de Cuarentena Agropecuaria detallaron que los caninos están debidamente entrenados para  detectar olores de frutas, carnes, lácteos, entre otros; que pueden ser vías de plagas y enfermedades.

Por su parte, Raixa Llauger oficial de Agricultura para la oficina de FAO para Mesoamérica, con sede en Panamá, indicó que el taller es de suma importancia, ya que permite a representantes de más de 20 países de América Latina y del Caribe conocer el papel que juegan los caninos para detectar el Fusarium, hongo que afecta la producción del banano y plátano.

 

Agregó que este es un tema de emergencia que ocupa atender en la región por lo tanto entre las principales acciones está construir un plan de acción regional para todo lo relacionado con la prevención, la vigilancia y el manejo de esta enfermedad,  a su vez ayudan a lo países en la construcción de sus planes de acciones nacionales.

 

Dijo que  rubros como banano y plátano  son muy importantes para la seguridad alimentaria y nutricional y que desde la mirada de FAO tiene gran importancia hacia los pequeños productores y hacia la vida rural.

 

Una unidad especializada 

En este taller participan además representes de diversos organismos internacionales y de asociaciones de productores de bananos de varios países con el fin de construir alianzas desde el sector público y privado.

Panamá presentó el plan nacional que impulsa la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal  y los simulacros que se ha realizado, además de la  agenda que diseña para fortalecer la capacidad en prevención de la entrada del fusarium al país.

Foc T-R4 es un patógeno que puede transmitirse a través del transporte de material vegetal infestado, suelo contaminado, agua u otros medios físicos como zapatos, herramientas y neumáticos.

 

Ver más: Atrapan a vendedor de langostas en Costa Arriba de Colón 

Una vez establecido, el patógeno permanece en el suelo durante décadas; y actualmente no hay forma de erradicarlo completamente, sin embargo, hay medidas que pueden ser eficaces para limitar la propagación de la enfermedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen