el-pais -

Panamá identifica 10 sectores prioritaros de adaptación al cambio climático

Panamá es, junto con Bután y Surinan, uno de los tres únicos paises del planeta que es carbono negativo.

EFE

 

Energía; Bosques; Agricultura, ganadería y acuicultura; Costas y mares; Biodiversidad; Gestión integrada de recursos hídricos; Infraestructura sostenible; Comunidades resilientes; Salud pública y Economía circular son los 10 sectores prioritarios de adaptación y mitgación frente al cambio climático que ha identificado Panamá.

Lo especifica en la actualización de su contribución determinada a nivel nacional (CDN1) para cumplir con el Acuerdo de París, detalla la asesora del Ministro y directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Ligia de Castro Doens.

En un artículo para EFEverde.com de la Agencia EFE con ocasión del próximo Día Internacional contra el Cambio Climático (24 octubre), De Castro, recuerda además que Panamá es, junto con Bután y Surinan, uno de los tres únicos paises del planeta que es carbono negativo.

Leer también: 'Dios es grande', dice K4G tras encabezar la lista de los álbumes top de Billboard

 

Ser carbono negativo que significa que los ecosistemas panameños capturan más carbono que el total de las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan actualmente en el territorio, apunta Doens.

Además, el país ha cumplido con nueve años de anticipación, la meta global de proteger el 30% de las áreas marinas antes del 2030, lo que le acredita como "líder mundial azul".

De cara a la COP26 del Clima que arrancará en Glasgow (Reino Unido) el 1 de noviembre, apunta que "nuestro reto es mantenernos como carbono negativo, porque somos un país en vías de desarrollo y somos altamente vulnerables al Cambio Climático. Si continúa el incremento de la temperatura a nivel global, se incrementa nuestra vulnerabilidad".

Con este objetivo se impulsan reducciones de emisiones de GEI de forma medible, reportable y verificable para contribuir al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo Económico y Social Bajo en Carbono (Estrategia Nacional Reduce Tu Huella) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional, detalla la experta.

También el presente octubre se prevé que se presente en la Asamblea, la Ley Marco de Cambio Climático.

El artículo completo "Panamá responde a su compromiso ante la acción climática" esta disponible para su lectura y descarga en www.efeverde.com de la Agencia EFE.

Leer también: ¡Es oficial! Kanye West se cambia el nombre: se llama Ye

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal