el-pais -

Panama Jazz Festival sigue educando e innovando con la décima octava edición

Este festival estará dedicado a la cantante panameña radicada en Nueva York Enid Lowe.

Redacción web

Con casi 18 años de vida, el festival se ha convertido en una atracción de turismo cultural y educativo que cada año es recibido con gran expectativa por un público que viene a celebrar la diversidad cultural y calidad artística que convoca a exponentes de todas partes del mundo.

Este año el Panama Jazz Festival cumple su décima octava edición de manera virtual; un gran desafío, pero con la convicción que será uno de los más importantes e innovadores ya que, en una sola plataforma, unirá al mundo entero durante dos semanas. El Festival busca reinventar su formato de manera virtual, y eso es motivo de esperanza para seguir creando y cambiando vidas.

Este festival estará dedicado a la cantante panameña radicada en Nueva York Enid Lowe y su esposo el gran saxofonista panameño Walter “Gene” Jefferson. Enid Lowe, también conocida como “la Sara Vaugh de Panamᔠnace en Colón en 1935 y desde temprana edad canta en diversos escenarios panameños con importantes músicos como Clarence Martin.

 

También puedes leer: Deslizamiento de tierra incomunica la Costa Arriba de Colón 

 

Luego se traslada a Nueva York y se mantiene activa en la escena del jazz hasta hoy. Gene Jefferson por su lado, nace en 1931 en la Ciudad de Panamá, donde comienza su carrera musical. Luego en Nueva York trabajó con destacados artistas como Tito Rodríguez, Ray Charles, Arsenio Rodríguez, entre otros. Lowe y Jefferson participan por décadas en la escena del jazz de Nueva York, siendo parte de la comunidad de panameños (Mauricio Smith, Frank Anderson, Vitin Paz, entre muchos otros) que contribuyen a la comunidad del jazz local y global.

Dos semanas de clínicas y conciertos importantes destacando la gala con el último concierto del legendario cuarteto de Wayne Shorter; por primera vez, una colaboración magistral de Erika Ender y Danilo Pérez, un gran concierto del Maestro Rubén Blades con Roberto Delgado Salsa Big Band, además del gran saxofonista Joe Lovano con la cantante Judi Silvano, Terri Lynn Carrington con Kris Davis y Val Jeanty , John Patitucci dúo y muchos más.  El día 23 de enero, último día del festival, se publicarán los conciertos desde el Ateneo de Ciudad del Saber, uno de los aliados más importantes del festival.

Debemos destacar el IX Simposio Latinoamericano de Musicoterapia reuniendo musicoterapeutas de Panamá, Colombia, Uruguay, España, Estados Unidos, Argentina, entre otros países, para presentar sobre los efectos terapéuticos de la música; el V Simposio de las Expresiones Culturales, Artísticas y Musicales de los Afrodescendientes de Panamá; Programa de Crédito que dicta el Berklee College of Music a través del Berklee Global Jazz Institute durante el Panama Jazz Festival y el programa Encuentro de Música Clásica, dirigido por profesores y personal del New England Conservatory e invitados internacionales distinguidos.

Es muy importante anunciar que el Ministerio de Cultura liderado por el ministro Carlos Aguilar Navarro,  irá de la mano una vez más con la Fundación Danilo Pérez, para presentar el Panama Jazz Festival 2021, aportando herramientas que facilitarán la expansión con nuevas ideas para seguir llevando oportunidades a las familias a nivel nacional e internacional durante estos tiempos de grandes desafíos donde la bandera de la cultura y la paz siempre ha sido el mensaje del maestro Danilo Pérez como director artístico del PJF, Embajador Cultural de Panamá y Artista por La Paz de la Unesco.

 

También puedes leer:  Se activa el Torneo Superior de Sóftbol Masculino 

 

El festival es producido por Panama Jazz Productions y Ciudad del Saber en beneficio de los programas sociales de la Fundación Danilo Pérez con el apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá.

Para obtener más información sobre el Festival de Jazz de Panamá, visite: www.PanamaJazzFestival.com.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.