el-pais -

Panamá lanza hoja de ruta para reducir en 67 % la contaminación por plásticos al 2040

Esta es una herramienta estratégica que establece "medidas concretas para cada etapa del ciclo de vida del plástico", entre ellas "la eliminación de productos innecesarios".

Redacción/EFE

Panamá presentó una hoja de ruta que involucra a diversos actores nacionales y de la cooperación internacional y centrada en la economía circular, que podría reducir hasta en un 67 % la contaminación por plásticos en el país para el año 2040.

La llamada Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá se ha construido desde octubre de 2023 con la participación de representantes del sector público, privado, sociedad civil, academia y la cooperación internacional, y "consolida el compromiso colectivo con la reducción del plástico y la promoción de soluciones sostenibles adaptadas a la realidad del país" centroamericano.

 

Así lo afirmó el Ministerio de Ambiente, que precisó que esta hoja es una iniciativa de esa cartera junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial, con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Panamá.

De acuerdo con sus impulsores, la Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos es una herramienta estratégica que establece "medidas concretas para cada etapa del ciclo de vida del plástico", entre ellas "la eliminación de productos innecesarios, la adopción de sistemas de reúso, el impulso del reciclaje y una gestión más eficiente de los residuos".

"Las proyecciones apuntan a que, si se implementan las acciones propuestas, Panamá podría reducir en un 67 % su contaminación plástica para 2040", afirmó el Ministerio de Ambiente.

El viceministro de ambiente, Oscar Vallarino, recalcó que "cada año, toneladas de residuos plásticos (...) ponen en riesgo la salud de las personas y deterioran" la biodiversidad de Panamá, y que la Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos "es una oportunidad para escuchar y construir consensos y una declaración para un Panamá Sostenible".

Esta herramienta "representa una visión-país producto del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el sector privado, la sociedad civil y la academia", para enfrentar "con determinación uno de los desafíos ambientales más urgentes y visibles de nuestro tiempo" como es la contaminación por plásticos, agregó.

La ANCON asume el rol de agencia implementadora de esta hoja de ruta y reafirma su "compromiso de escuchar, de facilitar procesos participativos, de articular a los diversos actores y de llevar esta visión al campo", como explicó su director ejecutivo, Adrián Benedetti.

"Las puertas están abiertas, hacemos un llamado a todos los sectores a sumarse activamente: solo trabajando juntos lograremos construir un Panamá sin contaminación plástica, justo y circular para las futuras generaciones", afirmó.

Según datos del Gobierno panameño y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) difundidos en octubre de 2022, Panamá está afectada por la descarga anual de más de 100.000 toneladas de desechos que van a sus océanos, de las cuales el 85 % son plásticos. 

Etiquetas
Más Noticias

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028