el-pais -

Panamá lidera el XVIII Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo

Reunirá e impactará a unos 500 artistas.

REDACIÓN DÍA A DÍA

La espera llegó a su fin y los escenarios panameños acogerán artistas nacionales e internacionales en un intercambio cultural único.

Se trata del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo (ASMF), organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), en su decimoctava edición, el cual se celebrará del 17 al 28 de julio de 2024.

Este gran intercambio cultural y artístico busca reunir e impactar alrededor de 500 artistas, niños, jóvenes, músicos nacionales e internacionales, durante 12 días de conciertos. La sede académica será la Ciudad de las Artes, con conciertos también en sitios como la Biblioteca Nacional, la Biblioteca de Boquete, el Teatro Balboa, el Teatro Nacional y el Parlamento Latinoamericano y del Caribe.

El Dr. Isaac Casal, director artístico del Festival, mencionó que, en esta ocasión, se presentarán unos 30 conciertos de gala y didácticos en la ciudad capital y en la provincia de Chiriquí. “Contaremos con la participación de aproximadamente 40 artistas extranjeros, junto a la prestigiosa Camerata Música Eterna de Cuba, bajo la dirección del Maestro Guido López-Gavilán”.

Este año fue invitado como compositor en residencia, al maestro Ricardo Risco, compositor, director de orquesta y pedagogo que está celebrando sus 40 años de labor creativa. En la actualidad es el Director Asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá (OSN) y desde el 2006 dirige las Muestras de Compositores Panameños que presenta la Orquesta Sinfónica Nacional. 

El maestro Ricardo Risco expresó: “Para mí es un honor haber sido invitado como el compositor en residencia este año. Mi participación consistirá en que en varios de los conciertos del festival serán interpretadas muchas obras de mi autoría por artistas nacionales e internacionales. Además, de aprovechar este momento para compartir mis vivencias y proceso creativo principalmente con los artistas más jóvenes en un ambiente de colaboración y enriquecimiento mutuo”. 

Además, este año se estrenará un documental que honra la vida y legado del Maestro Alfredo De Saint Malo, el destacado violinista panameño que llevó el nombre de nuestro país a lo más alto y cuyo nombre honra este Festival. Su carrera excepcional incluyó actuaciones en importantes teatros de Europa y Estados Unidos, tocando en violines Guarnieri y Stradivarius, exclusivos de músicos de élite.

Durante el Festival, se ofrecerán clases magistrales, conferencias y seminarios para enriquecer la experiencia educativa de los participantes y aficionados. Desde violinistas hasta pianistas, trompetistas, saxofonistas, trombonistas, flautistas, chelistas y fagotistas, maestros de todos los instrumentos se unirán para enriquecer el escenario musical y educativo que ofrece Panamá. La participación de artistas nacionales y extranjeros posiciona a Panamá como un destacado centro internacional de música académica.

Artistas nacionales e internacionales Entre las destacadas personalidades, se incluyen representantes de Hawaii, Florida, Nueva York, Mendoza, Buenos Aires, Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Cuba, Rusia, Italia, República Dominicana y, por supuesto, de Panamá. También se presentarán músicos de renombre como los violinistas Rachel Barton Pine y Eric Silgerber, así como destacados artistas líricos como el barítono venezolano Gaspar Colón y la soprano mexicana Rosario Dávila, entre otros.

Además de directores invitados de la talla de Guido López Gavilán, Darwin Aquino, Camilo Téllez, Adam Eccleston, Xiomara González y Víctor Mata. Por primera vez en la historia del Festival, se presentará una Banda Sinfónica, además de nuestra emblemática orquesta del festival, en la que se unirán profesores y estudiantes invitados, creando una experiencia musical inolvidable. Tendremos desde Cuba, a la aclamada Camerata Música Eterna dirigida por el reconocido director y compositor Guido López Gávilan. Se estrenarán obras nuevas, entre ellas la de Melanie Ferrabone “Entre Mares" para fagot solista y banda sinfónica y por primera vez la Banda Baherlo del Colegio José Daniel Crespo de Chitré bajo la dirección del prof.  Irving Rodríguez.

“La inclusión de la Orquesta Infantil agrega un elemento emocionante y enriquecedor a la programación de este año. Refleja el compromiso del festival con la educación musical y el apoyo a las nuevas generaciones de músicos. Estamos seguros de que la actuación de estos jóvenes talentos será un momento inolvidable para todos los presentes”, expresó Casal.

Se celebrará en el Festival los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven, incluida en la programación de la Filarmónica de Panamá, brindando a todos los asistentes la oportunidad de disfrutar de esta obra maestra en un contexto único y especial.

Una vez que los costos del Festival son cubiertos, los fondos remanentes son destinados a las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá, programa de educación musical dirigido a niños y jóvenes de escasos recursos quienes reciben clases magistrales, talleres, lecciones privadas, y conciertos didácticos.  Igualmente se fondea nuestro programa de Becas Internacionales de FUNSINCOPA, ratificando nuestro compromiso de servir a la comunidad y promover la educación musical como un valor agregado a la formación de los niños y adolescentes en riesgo social.

Durante los 12 días del ASMF 2024 se desarrollarán intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá.

Se ofrecerán más de 200 horas de clases maestras, talleres y ensayos de música y se conformará una gran orquesta encargada de dar el concierto de cierre, dirigida por el maestro Camilo Telles y la solista Rachel Barton Pine.

El Festival contará con artistas y agrupaciones nacionales tales como: Maestros Del Festival y Orquesta Del Maestro Víctor Mata, quienes serán los encargados del concierto inaugural en el Parlatino.

El lanzamiento del ASMF se convirtió en un punto de partida para la visión holística de la nueva plataforma educativa y artística para Panamá y es uno de los más importantes de Centroamérica, a beneficio del programa Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá y el programa de becas de la fundación y tiene como patrocinador principal al Ministerio de Cultura de Panamá.

Conciertos gratuitos  El violinista estadounidense, Eric Silberger, junto al Maestro Darwin Aquino y la Orquesta Sinfónica Nacional. Este concierto es gratuito y se presentará el 9 de julio en el Teatro Nacional a las 7:30 pm. La Orquesta Sinfónica Nacional como es tradición hace esta colaboración en marco del festival por el Ministerio de Cultura y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.

¿Dónde conseguir los boletos? Con el fin de fomentar la cultura musical y dar a conocer el valioso talento del país y la integración artística internacional, la venta de boletos para los conciertos estará disponibles en Ticketplus y Tustiquetes. Los precios oscilan entre B/.15.00 hasta B/.30.00 dependiendo del concierto y la ubicación. 

Orquesta del ASMF 2024 La Orquesta del ASMF, tradicionalmente es la encargada del concierto de cierre. Es uno de los objetivos claves de esta gran celebración que es parte de la Programación Académica del Festival (la Facultad ASMF, ofrece clases maestras, talleres, ensambles, seccionales en preparación de la orquesta). La orquesta reúne a músicos, artistas y jóvenes estudiantes, nacionales e internacionales con un director invitado. El Programa Académico del Festival ofrece el perfeccionamiento artístico y desarrollo profesional, y les permite interactuar con artistas extranjeros y obtener oportunidades de contactos en universidades del exterior y expandir sus propias carreras. 

El Festival de Música Alfredo De Saint Malo, fue creado en 2007 por Isaac Casal con el respaldo de instituciones como la Orquesta Jóvenes de las Américas y la Asociación Nacional de Conciertos, es la principal actividad cultural de música clásica en Panamá y una de las más antiguas de Centroamérica. 

El festival promueve el intercambio artístico entre músicos, estudiantes y profesionales nacionales e internacionales.

Con 17 ediciones exitosas, incluyendo una virtual, el festival ha realizado 218 conciertos, atraído a 58,124 espectadores, y contado con la participación de 33 países y 2,228 horas de actividades educativas. 

En su decimoctava edición, espera beneficiar a más de 2000 estudiantes panameños. La esencia del festival es promover, preservar, fomentar y fortalecer la cultura musical en Panamá.

Facilita el intercambio de ideas y estilos musicales, enriqueciendo la expresión artística local y fomentando la creatividad. Actúa como embajador de la diversidad cultural, compartiendo la riqueza de la música académica panameña y enriqueciéndose con contribuciones internacionales. Además, fortalece el compromiso con la protección y difusión del patrimonio musical panameño, incluyendo obras de compositores locales. Ofrece oportunidades para que jóvenes artistas se desarrollen y colaboren con colegas internacionales a través de clases magistrales y talleres.

Finalmente, el festival establece lazos con organizaciones y festivales globales, abriendo puertas a futuras colaboraciones y ampliando su alcance.

Este año nuevamente, a la misma vez que se desarrollan los conciertos en vivo y con público en los diferentes teatros, desde cualquier parte del mundo pueden conectarse al canal de Youtube de Fundación Sinfonía Concertante de Panamá y disfrutar virtualmente del festival.

Cómo colaborar  Para donaciones: Cuenta Ahorros Banco General a nombre de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá,                                   04-38-01-39-1171-6;Yappy @funsincopa; o Paypal paypal.me/funsincopa. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Fama Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja