el-pais -

Panamá llega a 200 muertes por COVID-19 y acumula 7.197 contagios

El total de pacientes con COVID-19 es de 7,197, de esos 107 son nuevos casos.

Redacción

 

Panamá añadió 3 muertes más por el COVID-19 para llegar a 200 defunciones, y registró 107 nuevos casos que hacen un total acumulado de 7.197 contagios confirmados de la enfermedad, informaron este domingo las autoridades sanitarias del país.

 

En aislamiento domiciliario se encuentran 3.480 personas, de las que 1.095 han sido internadas en hoteles que funcionan de manera temporal como hospitales.

Hay 373 pacientes que han sido hospitalizados, 282 en sala y 91 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) a nivel nacional.

Entre los enfermos que se han recuperado tras pasar por pruebas de laboratorio se contabilizan 641, y 2.503 que se han restablecido clínicamente que ya no presentan síntomas y cumplieron con los 14 días de cuarentena, para un total de 3.144 curados.

Leer también: Jornada de vacunación para personas con discapacidad

 Hubo reunión con equipo asesor

A la fecha se han realizado 34.459 pruebas para detectar los contagios por el nuevo coronavirus COVID-19, 76 % negativas (25.344) y 24 % positivas (8.115), que incluyen segundas muestras para confirmar el contagio.

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno, explicó que las personas que tienen más de 60 años de edad siguen acumulando la mayor cantidad de muertes, con un total hasta ahora de 147 defunciones.

La titular del Minsa, Rosario Turner, dijo que este domingo tuvo lugar una reunión con el equipo asesor de esta entidad, para hablar sobre el proceso de levantamiento gradual de la cuarentena nacional indefinida de cara a normalizar el país y abrir algunas actividades.

Turner añadió que para tomar esta decisión se analizarán varios indicadores, como la capacidad instalada del sistema sanitario, la unidad efectiva de transmisión del contagio por persona o RT, los fallecimientos y la trazabilidad de los contactos con la persona contagiada.

La ministra de Salud señaló que hacer frente a esta crisis de salud provocada por el COVID-19 debe continuar siendo multisectorial pero asimismo "se requiere del apoyo y el compromiso de todo buen ciudadano, y no podemos debemos descuidarnos".

Leer también: Jornada de vacunación para personas con discapacidad Pailazos y cacerolazos

Panamá busca bajar la tasa de contagio por persona, que es de 1,1 actualmente, para lo cual es vital el cumplimiento por parte de la población de las medidas recomendadas para contener la propagación del virus.

El doctor Xavier Saez-Llorens, del comité de asesores del Minsa, dijo que probablemente entre este mes y el de junio ya estén capacitados para hacer un estudio seroprevalencia grande y saber qué porcentaje de la población de Panamá ha sido infectada con el virus y determinar además si existe la llamada "inmunidad de rebaño".

"Pero hay que recordar que para hablar de inmunidad de rebaño uno tiene que alcanzar 60 o 70 % de la población, o sea que eso va a tardar y a lo mejor se verá a finales de año ese porcentaje", indicó Saez-Llorens.

Lo positivo en todo esto, según el especialista, es que si se toma en cuanta la gran cantidad de casos de contagio confirmados con respecto a otros países del área, "quiere decir que probablemente tenemos un porcentaje de la población ya potencialmente inmune mucho mayor que los países con pocos" casos, lo cual, dijo, "nos da la posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño en un futuro".

Una vez terminado el recuento diario de cifras del COVID-19, en algunas partes de la capital sonaron los llamados "pailazos" o "cacerolazos", en apoyo y homenaje a todo el personal de salud del país que trabaja atendiendo a los pacientes afectados por el COVID-19.

 Leer también: Detienen a hombre que agredió a su expareja en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York