el-pais -

Panamá llega a 200 muertes por COVID-19 y acumula 7.197 contagios

El total de pacientes con COVID-19 es de 7,197, de esos 107 son nuevos casos.

Redacción

 

Panamá añadió 3 muertes más por el COVID-19 para llegar a 200 defunciones, y registró 107 nuevos casos que hacen un total acumulado de 7.197 contagios confirmados de la enfermedad, informaron este domingo las autoridades sanitarias del país.

 

En aislamiento domiciliario se encuentran 3.480 personas, de las que 1.095 han sido internadas en hoteles que funcionan de manera temporal como hospitales.

Hay 373 pacientes que han sido hospitalizados, 282 en sala y 91 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) a nivel nacional.

Entre los enfermos que se han recuperado tras pasar por pruebas de laboratorio se contabilizan 641, y 2.503 que se han restablecido clínicamente que ya no presentan síntomas y cumplieron con los 14 días de cuarentena, para un total de 3.144 curados.

Leer también: Jornada de vacunación para personas con discapacidad

 Hubo reunión con equipo asesor

A la fecha se han realizado 34.459 pruebas para detectar los contagios por el nuevo coronavirus COVID-19, 76 % negativas (25.344) y 24 % positivas (8.115), que incluyen segundas muestras para confirmar el contagio.

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno, explicó que las personas que tienen más de 60 años de edad siguen acumulando la mayor cantidad de muertes, con un total hasta ahora de 147 defunciones.

La titular del Minsa, Rosario Turner, dijo que este domingo tuvo lugar una reunión con el equipo asesor de esta entidad, para hablar sobre el proceso de levantamiento gradual de la cuarentena nacional indefinida de cara a normalizar el país y abrir algunas actividades.

Turner añadió que para tomar esta decisión se analizarán varios indicadores, como la capacidad instalada del sistema sanitario, la unidad efectiva de transmisión del contagio por persona o RT, los fallecimientos y la trazabilidad de los contactos con la persona contagiada.

La ministra de Salud señaló que hacer frente a esta crisis de salud provocada por el COVID-19 debe continuar siendo multisectorial pero asimismo "se requiere del apoyo y el compromiso de todo buen ciudadano, y no podemos debemos descuidarnos".

Leer también: Jornada de vacunación para personas con discapacidad Pailazos y cacerolazos

Panamá busca bajar la tasa de contagio por persona, que es de 1,1 actualmente, para lo cual es vital el cumplimiento por parte de la población de las medidas recomendadas para contener la propagación del virus.

El doctor Xavier Saez-Llorens, del comité de asesores del Minsa, dijo que probablemente entre este mes y el de junio ya estén capacitados para hacer un estudio seroprevalencia grande y saber qué porcentaje de la población de Panamá ha sido infectada con el virus y determinar además si existe la llamada "inmunidad de rebaño".

"Pero hay que recordar que para hablar de inmunidad de rebaño uno tiene que alcanzar 60 o 70 % de la población, o sea que eso va a tardar y a lo mejor se verá a finales de año ese porcentaje", indicó Saez-Llorens.

Lo positivo en todo esto, según el especialista, es que si se toma en cuanta la gran cantidad de casos de contagio confirmados con respecto a otros países del área, "quiere decir que probablemente tenemos un porcentaje de la población ya potencialmente inmune mucho mayor que los países con pocos" casos, lo cual, dijo, "nos da la posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño en un futuro".

Una vez terminado el recuento diario de cifras del COVID-19, en algunas partes de la capital sonaron los llamados "pailazos" o "cacerolazos", en apoyo y homenaje a todo el personal de salud del país que trabaja atendiendo a los pacientes afectados por el COVID-19.

 Leer también: Detienen a hombre que agredió a su expareja en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla