el-pais -

Panamá necesita más farmacéuticos para suplir la demanda; hay cuatro mil, pero no son suficientes

Estadísticas de la Universidad de Panamá dan cuenta que cerca de tres mil se encuentran en el ejercicio profesional.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá, Rosa Eugenia Buitrago instó a incrementar el número de farmacéuticos en el país ante la inminente escasez de profesionales en esta rama de la salud.

Según la decana, en Panamá existen en la actualidad cuatro mil licenciados en Farmacia, y de ellos, cerca de 3 mil se encuentran en el ejercicio profesional.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

Carencia de farmacéuticos es una tendencia mundial

“Entre el año 2017 y 2020 se jubiló el 40% de esa fuerza laboral. Algunos se retiraron y otros, por razones de vida, lo irán haciendo en los próximos años. La pandemia marcó a esta profesión como una de las que estuvo en la primera línea cobrando la vida de algunos de ellos”, aseguró la autoridad universitaria.

Consideró que en la actualidad hacen falta varios centenares de farmacéuticos para suplir la demanda en los distintos puestos de trabajo, pues según cifras de la Organización Mundial de la Salud, países como Panamá cuentan una densidad de 2.17 farmacéuticos por cada 10 mil habitantes, cuando se ha especulado que la cifra ideal debería ser de al menos 26 farmacéuticos por cada 10 habitantes en los distintos países.

La escasez de farmacéuticos es una tendencia mundial señalada por la Federación Internacional de Farmacéuticos como una realidad que las autoridades de salud deben trabajar para mejorar como reflejo del alto compromiso moral con población a nivel mundial.

A su vez, Buitrago exhortó a la comunidad a que se especialicen en esta carrera, que cuenta con una perspectiva de servir durante no menos de tres a cuatro décadas para sus nuevos profesionales.

 

Nuevos profesionales para el país

Las declaraciones de la autoridad universitaria se dieron durante el acto de graduación de 105 profesionales idóneos de la promoción 2022-2023, del cual egresaron 83 nuevos licenciados en Farmacia, 7 técnicos en Farmacia, 3 especialistas en logística farmacéutica, 1 egresado en maestría hospitalaria con énfasis en nutrición parenteral y 11 graduados de la maestría en Farmacia hospitalaria con énfasis en pediatría.

“Afortunadamente, la Universidad de Panamá, a través de sus máximos órganos de gobierno, tomó las mejores decisiones para que el proceso de enseñanza aprendizaje, con todas las dificultades que tuvieron lugar, no se interrumpiera”, recalcó la decana.

Por su parte, el Dr. José Emilio Moreno, vicerrector académico de la primera casa de estudios superiores, ponderó el trabajo que la Facultad de Farmacia ha realizado en beneficio de los estudiantes, reiterando que “cuentan con una excelente formación académica”.

“La carrera de farmacia es de vital importancia para la salud de la población. La labor de ustedes contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas”, recalcó el vicerrector en sus palabras a los graduados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos