el-pais -

Panamá niega 'tensiones' con EE.UU por haber establecido nexos con China

"Estados Unidos es el principal usuario del canal, China es el segundo y es parte de la vida pública tomar las decisiones correctas", Varela.

EFE

 

El presidente Juan Carlos Varela, dijo que no existe "ningún tipo de tensión" con Estados Unidos, después de que ese país llamase a consultas a su representante diplomático por los nexos entablados por la nación centroamericana con China hace más de un año.

"Yo creo que (la llamada a consultas de EE.UU) fue por la última decisión que tomó El Salvador y que se ha llamado a consultas a los tres países que han tomado la decisión de respaldar la política de una sola China, una decisión que tomó Estados Unidos hace 40 años", afirmó Varela.

 

Vea también: Proceso contra Lázarus fue suspendido por acuerdo económico

 

El Gobierno del presidente Donald Trump llamó a consultas el pasado 7 de agosto a su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, y a sus embajadores en República Dominicana, Robin Bernstein, y en El Salvador, Jean Manes, por las "recientes decisiones de dejar de reconocer a Taiwán" en favor de China.

Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y las entabló con China en junio de 2017, mientras que República Dominicana y El Salvador lo hicieron en mayo y agosto de este año, respectivamente.

Varela indicó que la decisión de Trump de llamar a consultas a los diplomáticos "son temas internos del Gobierno de Estados Unidos, que nosotros respetamos" y aseguró que la relación con China "va a traer muchos beneficios a Panamá y en nada va a afectar la relación con un socio estratégico".

 

Usuarios del Canal 

"Panamá es un país soberano, neutral, que abre sus puertas y su canal al mundo. Estados Unidos es el principal usuario del canal, China es el segundo y es parte de la vida pública tomar las decisiones correctas en beneficio de los pueblos", admitió el gobernante en declaraciones a periodistas tras participar en un foro hemisférico sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica.

El mandatario explicó que por el canal de Panamá pasan "todos los productos de China hacia la costa este de Estados Unidos" y "todo el gas de Estados Unidos que va hacia China"."Así como hubo diferencias comerciales entre México y Estados Unidos, que ya se resolvieron, y hubo diferencias comerciales entre Estados Unidos y Canadá, que se van a resolver, si hay diferencias entre Estados Unidos y China es un tema de ellos", añadió.

 

Territorio soberano

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a la patria común.

 

Entérese: El rapero Kanye West sorprende a sus seguidores con visita a Cali

 

Taiwán, además, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China, en virtud de un acuerdo firmado en 1979.

A la isla asiática solo le quedan 17 aliados diplomáticos en el mundo, de los que nueve están en Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Etiquetas
Más Noticias

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin