el-pais -

Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

La Dra. Castillo recalcó que Panamá está declarada libre de sarampión, el último caso autóctono fue en 1995 y en 2011 hubo 4 casos importados. 

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la población que haya viajado a países que mantienen brote por sarampión, verificar su tarjeta de vacunación y, si no cuentan con la vacuna, acudir a una instalación de salud a aplicársela. 

En ese contexto, Catherine Lissette Castillo, epidemióloga del Departamento de Epidemiología del Minsa, se refirió a la reciente alerta emitida por el Departamento de Salud del Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, el 20 de mayo de 2025, sobre una posible exposición masiva al virus del sarampión durante el concierto de la artista Shakira. 

“No hay un reporte de panameños que hayan asistido al concierto; sin embargo, sabemos que hay muchos que viajan a estos eventos, por lo que reiteramos revisar su tarjeta de vacunación, de lo contrario acudir a inmunizarse”, mencionó. 

Indicó que hasta el momento no se han presentado casos de sarampión en ningún centro de atención de salud. 

La Dra. Castillo recalcó que Panamá está declarada libre de sarampión, el último caso autóctono fue en 1995 y en 2011 hubo 4 casos importados. 

Dijo que, para prevenir la introducción del virus en el país, el Minsa ha reforzado sus campañas de vacunación. Resaltó que el país tiene un esquema envidiable de vacunación en la región, con una amplia cobertura de vacunas contra el sarampión. 

Destacó que recientemente se realizó una campaña de inmunización dirigida a niños de 1 a 4 años, la cual alcanzó una cobertura mayor al 96%.

Detalló que, en la Región de las Américas se han confirmado casos de sarampión en varios países, incluyendo Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, México y los Estados Unidos.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede propagarse fácilmente en eventos masivos, si hay personas no vacunadas. Aunque en Estados Unidos estaba prácticamente erradicado, los brotes recientes han sido atribuidos a la disminución en las tasas de vacunación. 

Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos, dolor de garganta y un sarpullido rojo característico. 

El Minsa reitera la importancia de mantener al día el esquema de vacunación contra el sarampión en toda la población a partir del primer año de vida, ya que esta es la herramienta más eficaz para prevenir la enfermedad. 

Paralelamente, se recomienda que toda persona que viaje al extranjero esté completamente vacunada. En el caso de niños menores de un año que aún no han recibido la vacuna, se sugiere consultar con su pediatra para evaluar el riesgo de exposición.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional