el-pais -

Panamá opera centro de envío masivo de ayuda a Latinoamérica por el COVID-19

El Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU ha despachado "unas 12 toneladas de ayuda, sobre todo mascarillas, guantes, y algunos test" .

EFE

 

Unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del COVID-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

Se trata del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga bodegas de la ONU y de la Cruz Roja Internacional, y que en el marco de la crisis del COVID-19 han distribuido ya alrededor de 16 toneladas de ayuda humanitaria en América Latina y el Caribe, dijo a EFE su director, Luis Sierra.

El Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU ha despachado "unas 12 toneladas de ayuda, sobre todo mascarillas, guantes, y algunos test" de diagnóstico a 25 países de la región, precisó el gerente de esta instalación, Francisco Quesada.

Leer también: ¡Sorpresa! Nacen cuatrillizos en Chiriquí, ecografía solo marcaba dos

ECUADOR ENTRE PAÍSES PRIORITARIOSEste depósito de la ONU, que es gestionado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), está dando servicio sobre todo a la Organización Panamericana de la Salud, explicó Quesada, que señaló que ahora mismo uno de los países prioritarios para la ayuda es Ecuador.

"De países prioritarios, el último vuelo de emergencia lo hemos enviado a Ecuador" con "mascarillas y guantes, sobre todo, son los que más se consumen", dijo Quesada.

Ecuador acumulaba hasta este miércoles 242 fallecidos por el COVID-19 confirmados, además de 4.450 contagios convalidados de la enfermedad, 3.047 de ellos en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital.

El director regional de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Walter Cotte, dijo que este organismo ha distribuido ya unas 4,5 toneladas de ayuda humanitaria desde el centro regional, y también identificó a Ecuador como un país prioritario, junto con Venezuela y Colombia, República Dominicana y Haití.

"Y se moverán muchas más, hacemos compras locales y compras regionales, vamos a subir nuestra operación de 2 millones a 4 millones de dólares esta semana, y en próximas (semana) llegará a 15 millones desde la perspectiva de Panamá, pero estamos haciendo operaciones nacionales en varios países que vamos subir a unos 40 millones de dólares", afirmó.

Leer también: Panamá alcanza 2,528 casos de coronavirus, hay 63 fallecidos y 101 en UCI

AYUDA HUMANITARIA EXPEDITA PARA LA REGIÓNEl canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, destacó que el Centro consta de unas "instalaciones de última generación para recibir, reempacar y redistribuir insumos de ayuda" a los países de América Latina y el Caribe "en menos de 48 horas". 

"Es el primer centro de esta naturaleza en la región y el sexto en el mundo", afirmó el canciller durante un recorrido por el mismo, y resaltó que el hecho de que se encuentre en Panamá "se traduce en ayuda humanitaria más rápida para los países de la región" especialmente en momentos como los actuales por la crisis del COVID-19.

En el Centro "la Cruz Roja y la ONU utilizan estas facilidades para hacer esa extraordinaria labor" de ayuda con el apoyo del Gobierno panameño y aprovechando las ventajas logísticas y de conectividad de Panamá, agregó el canciller. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa