el-pais -

Panamá promulga Decreto Ejecutivo que crea Comisión Ciudadana Contra la Corrupción

Sus miembros podrán presentar denuncias ante el Ministerio Público, fiscalías especiales u otras instancias, por posibles hechos punibles contra la administración pública.

Redacción día a día

Fue promulgado en Gaceta Oficial, el Decreto Ejecutivo No. 215 De 1 de septiembre de 2022 del Ministerio de la Presidencia "Que crea la Comisión Ciudadana Contra la Corrupción, establece su composición y esquema de funcionamiento".

La medida que entra a regir a partir de esta promulgación, crea en su artículo 1, la Comisión Ciudadana Contra la Corrupción, como una expresión de la participación ciudadana para el combate contra la corrupción, bajo la coordinación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información.

Entre los "considerando" el decreto menciona que mediante la Ley 42 de 1 de julio de 1998, Panamá, en su condición de miembro de la Organización de Estados Americanos, aprobó la Convención Interamericana para la Corrupción, suscrita en Caracas, Venezuela, el 29 de marzo de 1996, que dispone que los Estados convienen en considerar en sus respectivos sistemas institucionales la aplicación de medidas destinadas, a crearmecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos para prevenir y combatir la corrupción.

Añade que la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobada mediante la Ley 15 de 10 de mayo de 2005, establece que cada Estado Parte adoptará medidas para fomentar la participación activa de personas y grupos que no pertenezcan al sector público, como la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones con base en la comunidad, en la prevención y la lucha contra la corrupción, y para sensibilizar a la opinión pública con respecto a la existencia, las causas y la gravedad de este flagelo social.

En consecuencia, en su segundo artículo, el Decreto establece que esta comisión, estará integrada por dos representantes del Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Pueblo Ngäbe Bugle y Campesinos; dos representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida y dos representantes de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados, con un suplente para cada uno, que le reemplazará en sus ausencias temporales, los cuales serán designados de la misma manera que sus titulares.

Esta normativa indica que los miembros de la comisión, incluidos sus respectivos suplentes, serán designados por el Órgano Ejecutivo a propuesta de sus respectivas organizaciones sociales, por períodos de dos años, y podrán ser reelegidos.

Con fundamento de derecho en la Constitución Política de la República; Ley 42 de 1 de julio de 1998, Ley 6 de 2002, Ley 15 de 10 de mayo de 2005 y Ley 33 de 2013, el Decreto determina que la comisión desarrollará funciones dentro del marco dispuesto por la Ley 42 de 1 de julio de 1998 y con sujeción a la Ley 33 de 2013, tales como presentar posibles casos de corrupción en las entidades públicas, con la finalidad de que la autoridad competente realice las investigaciones dentro del marco de sus facultades.

También, podrá presentar denuncias ante el Ministerio Público, Fiscalías Especiales u otras instancias que correspondan, por la comisión de posibles hechos punibles contra la administración pública; promover la búsqueda, recepción, publicación y difusión de información relativa a la corrupción; coordinar la participación ciudadana de manera responsable en la gestión gubernamental; rendir al país informes de las acciones y resultados obtenidos de su gestión; y dictar su reglamento interno de funcionamiento.

El Gobierno Nacional, en aras de fortalecer sus políticas permanentes contra la corrupción y atendiendo el interés de la sociedad civil de participar en el combate a este flagelo, considera necesario e impostergable promover su actuación, en la modalidad de participación ciudadana, bajo la coordinación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, que constituye la entidad gubernamental jurídicamente responsable de esta materia.

El documento suscrito por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén, establece que la comisión no podrá actuar en procesos que se desarrollen dentro del sistema de Administración de Justicia, en aquellos que sean de competencia privativa de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información o en los que se llevan ante la jurisdicción de cuentas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos