el-pais -

Panamá y Japón destacan su estratégica relación bilateral

Varela, que terminará su mandato de cinco años a fines de junio próximo, llegó a Tokio como parte de una gira que previamente le llevó a China.

Tokio/EFE

Panamá y Japón reafirmaron hoy su interés por mantener su "trascendental" y "estratégica" relación, forjada en 115 años de vínculos y que fue renovada durante la visita a Tokio que está realizando el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Varela, que terminará su mandato de cinco años a fines de junio próximo, llegó a Tokio como parte de una gira que previamente le llevó a China, con el fin de reforzar los lazos de cooperación con las dos naciones.

 

Ver más:  Ay, ella 'ta borracha y amanecía... ¿Quién será esa muchacha oye? ¡Pobrecita! 

 

"Somos socios estratégicos, naciones amigas y pueblos hermanos", afirmó Varela en una declaración a la prensa que compartió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, después de una reunión entre representantes de los dos países.

Varela llegó a la sede del Gobierno nipón después de haber sido recibido, junto con su esposa, Lorena Castillo, por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko.

Como recordó ante los periodistas el mismo Varela, esa audiencia será una de las últimas con personalidades extranjeras del emperador Akihito antes de que abdique en favor de su hijo Naruhito, el 30 de abril.

En la reunión entre Abe y Varela, los dos países analizaron nuevas vías de cooperación en el plano político y económico, y destacaron la importancia que tuvo Japón en acciones como la ampliación del Canal de Panamá.

El Canal de Panamá, dijo Abe, ha venido creciendo desde la ampliación completada en junio del 2016, lo que beneficia a Japón desde el punto de vista de su seguridad energética.

La ampliación del Canal, dijo por su parte Varela, puede plantear un nuevo panorama para Japón porque podrán cruzarlo buques con gas natural licuado procedentes desde el Golfo de México y con destino a este país asiático.

 

Buscan reafirmar las relaciones 

 

"Panamá es un socio trascendental con nuestro país", insistió el primer ministro nipón.

En su declaración, teniendo de fondo dos banderas de cada país, tanto Varela como Abe destacaron el papel que ha tenido Japón para la financiación y el equipamiento de la línea 3 del Metro de Panamá, que utilizará un sistema nipón de monorraíles.

Esa línea del Metro, afirmó Varela, puede convertirse en "el proyecto insignia de cooperación entre Panamá y Japón" y convertirá a Panamá "en la vitrina para Latinoamérica de la tecnología japonesa en materia de transporte masivo".

Varela recordó que fue Japón el primer país que visitó cuando se convirtió en canciller de su país, en 2009, y el último que visitará como jefe de Estado, lo que demuestra la importancia que ha tenido para reforzar los vínculos entre las dos naciones.

Abe y Varela se han reunido en cinco ocasiones en los últimos cinco años. La última vez que estuvo en Tokio Varela, hace tres años, fue en la que se firmó el acuerdo para la financiación y el equipamiento de la línea 3 de Metro de Panamá.

 

Ver más: Yoani Ben: 'Quiero un varón, pero a los 30' 

 

Ese acuerdo - recordó hoy el presidente panameño - "es una muestra de la credibilidad que deposita Japón" en Panamá y "un reconocimiento a la solidez" de su economía.

En la declaración ante los periodistas, Varela destacó que hay treinta empresas niponas con sede en Panamá, y esta nación asiática es el cuatro usuario del Canal de Panamá.

Varela llegó el miércoles por la noche a Japón y concluirá su gira el sábado.

El viernes tiene programado visitar las instalaciones de la planta de monorraíles de Hitachi, la empresa que equipará y proveerá los vagones de la línea 3 del metro panameño. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave