el-pais -

A partir del próximo 20 de julio no se deben usar las bolsas de plásticos en PTY

Desde Acodeco indicaron que esta ley se aplica para los comercios minoristas. Hay algunas consideraciones a saber.

Gabriela Aguilar

La contaminación en Panamá ha aumentado en los últimos años, debido a la falta de conciencia de los ciudadanos.

Esto ha afectado de manera preocupante los océanos y calles de la cuidad, debido a que al llegar las lluvias se producen inundaciones por los desechos de los ríos y alcantarillas.

Así como también la pérdida de especies marinas, que quedan atrapadas en la basura y la mala imagen que le da a algunos lugares donde se forman pequeños vertederos de desechos.

Expertos en el tema aseguran que esta situación se tiene que tratar desde casa.

En nuestro país existen varias campañas con respecto al tema, pero hace falta generar un poco más de conciencia social entre la población.

 

Mira también: Motorizado pierde la vida tras choque en la avenida Federico Boyd

 

Es importante saber... 

Como iniciativa para enfrentar este problema la Asamblea Nacional, mediante Ley 1 del 19 de enero de 2018 promueve el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales, que iniciará en 20 de julio de este año.

Sin embargo, esta ley se aplica para los comercios minoristas, que utilizan las bolsas plásticas como transporte de las mercancías.

Por otro lado, en el caso de los empaques de embutidos y frutas seguirán utilizándose con normalidad, ya que estos son empaques primarios.

En el caso de los comercios mayorista la prohibición empezaría a ejercer en enero de 2020.

 

 

Lea también: Excompañero de colegio de Roseta Bordanea la tilda de mentirosa

 

 

Fácil de llegar a sus manos, muchos años para descomponerse

Con esto se busca hacer un avance en la sociedad, el uso de estas bolsas tendrán un precio dependiendo de las presentaciones,.

Esto será supervisado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) de manera que los comercios no puedan lucrar con las misma.

Se producen un billón de artículos de plástico de un solo uso cada año en el mundo.

Resultan útiles durante solo 20 minutos, pero tardan entre 400 y 1.000 años en descomponerse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia