el-pais -

Pescadores, la vida de pobre en el mar

Yanelis Domínguez

Las comidas preferidas por el panameño siempre van acompañadas de un buen marisco, frito, asado o como guste, pero ¿qué pensaría si le dicen que este importante alimento corre el riesgo de desaparecer y que los encargados de llevarlo a su mesa, los pescadores, casi siempre son pobres?

Y es que Panamá es el país de Centroamérica con el mayor consumo per cápita de pescado, cerca de 23 kilogramos al año, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO.

Desde el punto de vista social, Luis Carlos Herrera, docente e investigador de la Universidad Católica Santa María La Antigua, explicó que los pescadores en Panamá son pobres por la rivalidad del negocio entre ellos, "rupturas" entre los grupos sociales, la dominación política y explotación económica.

Por su parte, la profesora Rosario Arias Peña, docente e investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, comentó que hay pruebas de que la mayoría de la población que se dedica a la pesca "pareciera" vivir en condiciones de precariedad, afirmación que surge de la observación acerca de las condiciones materiales de algunas comunidades donde se asientan los pescadores artesanales.

Si se habla en números, en los últimos siete años esa participación alcanzó apenas un 0.8 % del PIB. Sin embargo, los productos obtenidos de la actividad constituyen el segundo rubro de exportación, después del banano, razón que no se explican algunos expertos.

Sobre una posible solución, Anayansi Escobar, directora nacional de Educación Media, Profesional y Técnica del Ministerio de Educación, dijo que cuando se trabaja en emprendimiento con estos pescadores hay una mejor calidad de vida, sobre todo, cuando se impulsa el desarrollo de ideas para la generación de cambios.

Para los pescadores como Abdulio Cedeño, el tema radica en que este rubro necesita más apoyo. Ellos sacan el producto del mar y qué les queda, venderlo a ricos y poderosos que tienen empresas al precio que regatean.

Las conclusiones salieron a relucir en el Café Científico, ¿Por qué el pescador es pobre?", realizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Senacyt.

En la actualidad la pesca industrial es la principal rama de actividad dentro del sector pesquero de Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo