el-pais -

Piloto del Canal que cruzó el Zaandam reconoce éxito en la operación

El barco había zarpado de Argentina el 7 de marzo con destino hacia Fort Lauderdale, Estados Unidos.

Redacción web

 

Rainiero Salas, uno de los prácticos de la Autoridad del Canal de Panamá que piloteó el crucero Zaandam durante su cruce por la vía interoceánica, reconoció que los procedimientos e instrucciones que recibió del personal sanitario del Ministerio de Salud (Minsa) fueron claves para cumplir con la misión humanitaria.

El buque Zaandam, junto con el Rotterdam, que lo asistía, cruzó el Canal con 1,800 pasajeros a bordo, muchos de los cuales presentaban síntomas similares al COVID-19, y cuatro fallecidos.

 

También puedes leer:  Entregan bono de alimentación a familias afectadas por contingencias 

 

El barco había zarpado de Argentina el 7 de marzo con destino hacia Fort Lauderdale, Estados Unidos, pero tras reportar pasajeros supuestamente contagiados con el nuevo coronavirus, varios puertos de países sudamericanos le negaron entrada y ayuda humanitaria.

 

Hay que andar con cuidado

 

En las aguas panameñas se permitió que los pasajeros del Zaandam recibieran ayuda y asistencia del buque Rotterdam, de la misma compañía, y luego las autoridades del Minsa autorizaron su paso por el Canal bajo condiciones especiales y humanitarias, cumpliendo con las medidas sanitarias.

Salas manifestó que luego de reflexionar sobre el éxito de la operación a través de la vía acuática concluye que, sin la participación activa del equipo del Minsa, no hubiese “tenido la tranquilidad y confianza de poder ejercer mis funciones al cien por ciento”.

El piloto narró que se reunió con el equipo sanitario del Minsa durante una hora y media antes de iniciar la operación, tiempo en el que recibió todas las instrucciones pertinentes para proceder con éxito y las situaciones que podría encontrar dentro del barco.

 

También puedes leer: Siguen la inconformidad en la entrega de bonos en Colón 

Reconoció que las instrucciones que recibió de los expertos del Minsa fueron de gran ayuda para garantizar su seguridad y desenvolvimiento dentro de la embarcación. Y que el MINSA le suministró el equipo necesario y le indicaron cómo debía ponérselo y quitárselo para evitar el contagio.

“Me siento con la autoridad de decir que estamos en muy buenas manos con el personal del Minsa, así como con los médicos y enfermeras. Hagámosle caso a sus instrucciones y recomendaciones para frenar el coronavirus”, expresó Salas.

Instó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades de salud para que Panamá pueda salir adelante en la lucha contra el COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos