el-pais -

Piloto del Canal que cruzó el Zaandam reconoce éxito en la operación

El barco había zarpado de Argentina el 7 de marzo con destino hacia Fort Lauderdale, Estados Unidos.

Redacción web

 

Rainiero Salas, uno de los prácticos de la Autoridad del Canal de Panamá que piloteó el crucero Zaandam durante su cruce por la vía interoceánica, reconoció que los procedimientos e instrucciones que recibió del personal sanitario del Ministerio de Salud (Minsa) fueron claves para cumplir con la misión humanitaria.

El buque Zaandam, junto con el Rotterdam, que lo asistía, cruzó el Canal con 1,800 pasajeros a bordo, muchos de los cuales presentaban síntomas similares al COVID-19, y cuatro fallecidos.

 

También puedes leer:  Entregan bono de alimentación a familias afectadas por contingencias 

 

El barco había zarpado de Argentina el 7 de marzo con destino hacia Fort Lauderdale, Estados Unidos, pero tras reportar pasajeros supuestamente contagiados con el nuevo coronavirus, varios puertos de países sudamericanos le negaron entrada y ayuda humanitaria.

 

Hay que andar con cuidado

 

En las aguas panameñas se permitió que los pasajeros del Zaandam recibieran ayuda y asistencia del buque Rotterdam, de la misma compañía, y luego las autoridades del Minsa autorizaron su paso por el Canal bajo condiciones especiales y humanitarias, cumpliendo con las medidas sanitarias.

Salas manifestó que luego de reflexionar sobre el éxito de la operación a través de la vía acuática concluye que, sin la participación activa del equipo del Minsa, no hubiese “tenido la tranquilidad y confianza de poder ejercer mis funciones al cien por ciento”.

El piloto narró que se reunió con el equipo sanitario del Minsa durante una hora y media antes de iniciar la operación, tiempo en el que recibió todas las instrucciones pertinentes para proceder con éxito y las situaciones que podría encontrar dentro del barco.

 

También puedes leer: Siguen la inconformidad en la entrega de bonos en Colón 

Reconoció que las instrucciones que recibió de los expertos del Minsa fueron de gran ayuda para garantizar su seguridad y desenvolvimiento dentro de la embarcación. Y que el MINSA le suministró el equipo necesario y le indicaron cómo debía ponérselo y quitárselo para evitar el contagio.

“Me siento con la autoridad de decir que estamos en muy buenas manos con el personal del Minsa, así como con los médicos y enfermeras. Hagámosle caso a sus instrucciones y recomendaciones para frenar el coronavirus”, expresó Salas.

Instó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades de salud para que Panamá pueda salir adelante en la lucha contra el COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin