Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino
Los productores independientes de piña y empresas que buscan incursionar en el mercado chino también se están capacitando en el uso de la Plataforma Gubernamental Agropecuaria (PGA) para la certificación de empresas exportadoras.
Con la mirada puesta en el mercado de la piña en China, las empresas productoras de este rubro en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, trabajan en mayores controles fitosanitarios de plagas y el uso de plataformas para la obtención de certificaciones.
En conjunto con especialistas del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de piña implementan trampas artesanales para el control de la plaga “tecla” (Strymon megarus).
Este riguroso sistema de manejo busca evitar afectaciones en la floración y preservar la calidad estética de la fruta al momento de su envío.
Con este mecanismo de control de plaga, las empresas piñeras buscan cumplir con el protocolo de exportación a China, el cual exige un riguroso control fitosanitario.
Las trampas utilizadas son de fabricación artesanal y pueden elaborarse directamente en las fincas.
Los productores independientes de piña y empresas que buscan incursionar en el mercado chino también se están capacitando en el uso de la Plataforma Gubernamental Agropecuaria (PGA) para la certificación de empresas exportadoras.
Además de la utilización del ePhyto (certificado fitosanitario electrónico), el cual permite la emisión en tiempo real de este documento.
Los piñeros también están trabajando en el registro de sus campos de producción, plantas de empaque y empresas agroexportadoras.