el-pais -

Planta invasora se toma el lago de la Feria de Ocú y pone en peligro especies acuáticas

Según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia, se trata de la planta conocida como Silvina, que ha crecido a tal punto de cubrir toda la superficie del lago de la feria, representando un peligro para la vida de las especies.

Thays Domínguez

Una planta acuática invasora pone en peligro a especies acuáticas que viven en el lago de la Feria de San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, un sitio de valor turístico, y también para la vida de su fauna y flora.

 

Según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia, se trata de la planta conocida como Silvina, que ha crecido a tal punto de cubrir toda la superficie del lago de la feria, representando un peligro para la vida de las especies.

 

Tras inspecciones realizadas por Mi Ambiente, en conjunto con el Municipio de Ocú, voluntarios ambientales, demás autoridades locales y miembros del patronato de la feria, se inició con el retiro de la planta, que según se informó, atenta también contra la vida de los crustáceos y moluscos.

Leer también: Arranca la convocatoria para el Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá

 

La principal afectación se da, según expertos consultados, debido a que la cantidad de plantas impide que los rayos del sol penetren hasta la profundidad.

 

La microbióloga Aida González, del Mi Ambiente en Herrera, explicó que esto además esto genera falta de oxígeno en las especies de fauna y flora existentes como tilapias, camarones, caracol de agua dulce y el fitoplancton (alimento para peces) réptiles y tortugas de agua dulce, entre otras.

 

La principal preocupación es que se trata de un recurso natural de gran valor para la población del distrito ocueño, ya que contribuye con la alimentación de los pescadores artesanales del área.

 

Pero además, se indicó que en el sitio se realizó un monitoreo de parámetros básicos del agua, cuyo análisis arrojó que el lago experimenta valores alterados con una gran cantidad de materia orgánica.

 

Esto, posiblemente,  producto aguas residuales descargadas en el estanque y que son alimentos para la mencionada especie acuática.

 

Las jornadas para el retiro de la planta iniciaron desde la pasada semana, y se espera que las mismas continúen para remover en la medida de lo posible la proliferación de la planta.

Leer también: Pocas escuelas reabren en Panamá tras más de un año cerradas por la pandemia

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias