el-pais -

Policlínica de Calidonia aplica plan estratégico para vacunar a más niños contra el sarampión

En 1995 se registró el último caso de sarampión en Panamá.

REDACCIÓN Día A Día

Uniéndose a las acciones sanitarias, ante el repunte de casos a nivel mundial de sarampión, en la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés”, de la Caja de Seguro Social, se llevan a cabo estrategias de prevención, siendo la principal la inmunización de la población pediátrica.

El coordinador de Pediatría en esta instalación, Dr. José Almario, informó que en 1995 se registró el último caso de sarampión en Panamá, por lo que muchas personas no han dimensionado el nivel de gravedad de esta enfermedad infectocontagiosa, la cual puede causar secuelas muy importantes en el niño e incluso hasta ser mortal.

Reconoció que, posiblemente, por ese desconocimiento, una parte importante de la población parece no haber acogido el mensaje de vacunar a sus hijos contra este mal.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Indicó que, ante el llamado hecho por los organismos de salud regionales, que han decretado una alerta sanitaria en las Américas, al detectarse casos de sarampión en diversos países de Latinoamérica, en Panamá se está colocando a los niños menores de cuatro años la vacuna de refuerzo, para ampliar el nivel de cobertura.

 

 

El pediatra detalló que la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés” cuenta con un plan logístico que facilita el acceso de esta vacuna a los niños, a través de un centro de vacunación diario; el establecimiento de un puesto de vacunación en otros sectores; la realización de visitas casa por casa, volanteos y para este fin de semana su participación en las jornadas de vacunación en centros comerciales.

Resaltó que, a partir de 1972, en Panamá se administra la inmunización contra el sarampión; no obstante, desde 1992 se introdujo la vacuna que con una sola dosis cubre contra el sarampión, la rubeola y las paperas.

Para obtener este servicio de vacunación contra el sarampión el requisito es sencillo: llevar la tarjeta de vacunación para mantener los debidos controles de esta y para otras dosis de refuerzo, actividad que se complementa con la Jornada de Vacunación de las Américas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York