el-pais -

Ponen en marcha plan piloto con el programa Redes de Familia para desarrollar huertos escolares

El objetivo es que los estudiantes aprendan a cultivar la tierra y desarrollar una afinidad por producir alimentos en sus propios entornos.

REDACCIÓN Día A Día

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del programa Redes de Familia, arrancó el plan piloto “Aprender para Emprender” en las Escuelas Bilingüe San Pablo y Villa Nueva, en la ciudad de Panamá, que permite desarrollar huertos escolares en donde los estudiantes cosecharán productos como: maíz, pepino, lechuga y una diversidad de hortalizas.

El plan piloto, que es dirigido por ingenieros agrónomos, les enseña a los estudiantes aplicar técnicas innovadoras en las que se obtienen productos con altos rendimientos a partir de la implementación de semillas certificadas.

El objetivo es que los estudiantes aprendan a cultivar la tierra y desarrollar una afinidad por producir alimentos en sus propios entornos.

De acuerdo con información suministrada por los ingenieros agrónomos, el plan piloto también incluye un taller de hidroponía o agricultura hidropónica, método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Esta técnica permite cultivar hortalizas en botellas de plástico, tubos redondos o cuadrados de PVC, empleando agua con nutrientes sin ningún tipo de sustrato, es decir, la planta dispone, directamente, de los minerales que necesita para su crecimiento.

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

Para los estudiantes de sexto grado, Yobelis Camaño y Jeremy Bellido, el taller les resulta interesante, porque están aprendiendo técnicas de cultivos que desconocían. 

“Ver la semilla germinar y observar su crecimiento hasta rendir fruto, es toda una experiencia para nosotros. Debemos decir que este programa está generando un amor por la agricultura y por todas las cosas que nos rodean”, indicó Jeremy.

Mientras que Angelys Ortega, de 11 años, aseguró que la lección que aprendió en el salón de clases la aplicará en el huerto que sus padres tienen en su casa.

Para la directora regional del MIDES en Panamá Norte, Leticia Bonilla, este plan piloto incentiva a los estudiantes y padres de familia a desarrollar una agricultura sostenible y amigable con el medioambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969